Las unidades llegaron desde el Puerto de Shangai, en China, hasta el Puerto de Manta, el 6 de febrero de 2025.
- Llegada de trolebuses eléctricos a Ecuador.( )
Los 60 buses eléctricos que renovarán la flota del Trolebús, en Quito, ya están en el país. La madrugada del 6 de febrero arribaron al Puerto de Manta, en Manabí, las 59 unidades restantes que se trasladarán hasta Quito en las próximas horas.
La Empresa de Transporte de Pasajeros indicó que el diseño está "totalmente adaptado a la geografía de la ciudad", así como a la infraestructura actual de las subestaciones y a la línea aérea de contacto.
Los trolebuses articulados tienen una longitud de 18.42 metros, con una capacidad para 160 pasajeros, 32 asientos y un espacio para sillas de ruedas; cada unidad tiene tres puertas de cada lado.
Las unidades son 100 % eléctricas y disponen de una autonomía de 75 km de batería. Lo que, según el Municipio, corresponde a recorrer tres veces el tramo desde El Recreo hasta El Labrador, frente a posibles cortes de energía.
Los articulados también cuentan con pantallas internas, 20 cámaras de seguridad, ruteros para información al usuario, sistemas de ventilación con claraboyas y extractores, cargadores USB, sistemas de megafonía, y botón de pánico.
Las fisuras detectadas en carriles del Metro de Quito se repararán hasta el 16 de febrero
En cuanto a fisuras detectadas en carriles del Metro de Quito, el gerente de la empresa, Juan Carlos Parra, afirmó que se solucionarán hasta el 16 de febrero de 2025.
A la par, el funcionario agregó que el contrato de mantenimiento, que se cayó por segunda vez en este enero, se concretará en el primer semestre del año.
El anuncio se realizó ante una denuncia realizada la noche del miércoles, 5 de febrero de 2025, por el concejal Andrés Campaña, quien publicó un video en el que aseveró que hay dos fisuras en los carriles del Metro y que esta es la causa por la que se produce la disminución de velocidad de los trenes entre las estaciones de La Magdalena y El Recreo.
Recomendadas