Se reportaron entre la tarde y noche del miércoles 12 de marzo de 2025. Se dieron ocho inundaciones, dos movimientos de masa, una caída de árboles y un colapso estructural.
- Obreros del Municipio de Quito limpian un deslizamiento de tierra. ( )
Ante las fuertes lluvias registradas durante la tarde del miércoles 12 de marzo de 2025, los equipos técnicos del Municipio de Quito, Agua Potable (Epmaps), Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Cuerpo de Bomberos (CBQ) y EM Seguridad se desplegaron de inmediato para atender 12 emergencias.
Hubo ocho inundaciones, dos movimientos de masa, una caída de árboles y un colapso estructural.
En el sector de La Armenia, en el valle de Los Chillos, bastaron solo 15 minutos de lluvia para que un muro que divide a una zona residencial de un campo de equitación se desplomara.
Le puede interesar: Quito | Inundaciones y caída de árboles, entre las emergencias tras la lluvia del 12 de marzo
🌧 Guillermo Flores, técnico del Inamhi, indicó a https://t.co/VFMZBJEWYq que ayer, 11 de marzo, se registró el día más frío en lo que va del presente año. 👉 https://t.co/tqkkb40axz pic.twitter.com/oyaYKmG4RD
— Comunidad Quito (@comunidadquito) March 12, 2025
Afortunadamente, no hubo afectaciones humanas. Sin embargo, parte de la pared cayó en unos vehículos que permanecían estacionados. Los afectados piden que el Municipio inspeccione la infraestructura, pues esta fue entregada hace pocos años por una constructora.
El aguacero, que cayó en esta parte de la capital, causó la acumulación de agua en varios sectores, por lo que fue necesaria la intervención del Cuerpo de Bomberos con maquinaria y evacuar el agua.
"Todos son daños materiales no hubo víctimas", manifestó Luis Landívar, del CBQ. La recomendación de las autoridades a la cudadanía es mantener limpios los sumideros para evitar emergencias.
Le puede interesar: El Municipio limpia quebradas y sumideros en Quito para evitar un nuevo aluvión
Recomendadas