09 mar 2025 , 18:06

Quito | Inundaciones y colapsos estructurales, entre la veintena de emergencias atendidas tras las lluvias del 9 de marzo

El COE Metropolitano y el ECU 911 desplegaron personal ante avisos de caída de árboles, acumulación de agua en vías y casas, además de colapsos estructurales, como el cerramiento del Hospital IESS San Francisco.

   

Cerca de 20 emergencias se atendieron en distintas zonas de Quito tras la fuerte lluvia con granizo que se registró en la Capital, la tarde del 9 de marzo. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano informó que entre los eventos de mayor magnitud se encuentran dos colapsos estructurales.

También se reportaron otros eventos que requirieron atención emergente:

  • Ocho inundaciones de viviendas
  • Cinco árboles caídos
  • Un movimiento en masa
  • LEA: La intensa lluvia y el granizo en Quito ocasionan que las calles se transformen en ríos

    El agua lluvia también se acumuló en algunas de las principales vías de la ciudad, según reportes del ECU 911. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) despejó el agua y habilitó totalmente las calles que presentaron afectaciones:

  • Av. Mariscal Sucre y Diego de Vásquez
  • Complejo Deportivo Quito
  • Rumihurco y Av. Occidental
  • Juan León Mera y Santa María
  • Dos colapsos estructurales reportados

    El COE Metropolitano recibió alertas sobre dos colapsos estructurales de gran magnitud, que afectaban el paso vehicular y peatonal.

    Lea también: La lluvia bajará su intensidad entre el 9 y 12 de marzo, pero la alerta por crecida de ríos se mantiene activa

    El primero ocurrió en el sector de Ponciano Bajo, en el norte de la ciudad, donde las fuertes lluvias provocaron la caída de una parte de un cerramiento privado. Hasta allí se envió maquinaria para retirar los escombros y realizar la limpieza de la vía para permitir la circulación vehicular.

    En esa zona, el Municipio también desplegó al personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y del Cuerpo de Bomberos Quito para realizar tareas de control y apoyo.

    Poco después, en Carcelén, se reportó otro colapso estructural, esta vez en el cerramiento del Hospital San Francisco, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

    Revise: Ya suman 18 muertos en Ecuador a causa de la temporada invernal; otras 3 221 personas están damnificadas

    Los bloques cayeron a la vía, por lo que la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) debió acudir con personal para retirar los escombros. No se reportaron personas afectadas y la calle está totalmente habilitada.

    Noticias
    Recomendadas