El agua se acumuló en la parte alta del barrio y luego descendió con fuerza, arrastrando todo lo que encontró a su paso.
Treinta minutos de aguacero y granizo inundaron casas y sembríos en el sector de Collaquí de Tumbaco, en el nororiente de Quito.
El agua se acumuló en la parte alta y luego descendió con fuerza, arrastrando todo lo que encontró a su paso. Una joven fue arrastrada por la corriente que se formó y cinco cerramientos se desplomaron, uno de ellos el de la familia Collago, de 40 metros de extensión.
Lea también: ¿Cómo se aplica la reprogramación de semáforos en Quito?
El agua también arrastró las jaulas con las aves y cuyes de la familia Ushiña. En la calle San Patricio, otros dos cerramientos se derrumbaron.
La fuerza hizo que la lluvia también ingresara la casa de la familia Toapanta, sus pertenencias flotaron y se humedecieron. "Se llevó todo el agua. No tenemos ni donde dormir. No podíamos hacer nada", contó una moradora.
A lo largo de un kilómetro se reportan los daños y 15 familias registran pérdidas económicas.
Le sugerimos: Con equipos de ultrasonido se inspeccionarán los arreglos de las fisuras del Metro de Quito
Representantes del Municipio de Quito llegaron para verificar la situación. Los vecinos solicitan control y mantenimiento en los desfogues de agua, así como medidas preventivas en la parte alta del barrio para evitar nuevas emergencias.
Fuertes lluvias en la capital
Una fuerte lluvia se reportó, la tarde de este martes 11 de febrero de 2025, en el norte de Quito. El Instituto Ecuatoriano de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que el cielo estuvo mayormente nublado, con lluvias y lloviznas en la capital y se prolongará en parte de la noche al occidente de Pichincha.
Le puede interesar: Emaseo recogió 95 toneladas de basura en los exteriores de los recintos electorales
Al momento, el sistema ECU 911 y el Cuerpo de Bomberos (CBQ) no reportó emergencias por las precipitaciones hoy. Sin embargo, ayer, se atendieron cuatro eventos. Tres se dieron en la administración Tumbaco (acumulación de agua lluvia y caída de un muro) y una en la administración Eugenio Espejo (acumulación de agua lluvia) sin mayores novedades.
Recomendadas