La gente puede hacer prueba del agua jabonosa: mezclar un poco de jabón con agua y aplicarlo con una esponja sobre válvulas y uniones. Si ve burbujas, ahí está el problema.
- El 25 de mayo de 2022, se produjo una deflagración que causó graves daños en una casa en Las Casas. ( )
Las emergencias ocasionadas por las malas instalaciones y deflagraciones de gas en las viviendas constituyen un problema. La mañana de hoy, lunes 23 de junio de 2025, en una vivienda ubicada en el sector de La Granda Centeno, al norte de Quito, el Cuerpo de Bomberos (CBQ) acudió a un llamado por una deflagración (una combustión rápida ocasionada por la acumulación de gas en un espacio cerrado).
El incendio fue controlado y una persona resultó con quemaduras. La trasladaron a una casa de salud. Para evitar este tipo de incidentes, la gente debe conocer cómo funcionan las instalaciones, cuándo actuar y qué señales no debe pasar por alto.
Tome en cuenta los siguientes consejos:
Le puede interesar: La onda expansiva de una deflagración causó daños en 12 casas, al norte de Quito
¿Cómo detectar una fuga de gas?
La gente puede hacer prueba del agua jabonosa: mezclar un poco de jabón con agua y aplicarlo con una esponja sobre válvulas y uniones. Si ve burbujas, ahí está el problema.
Si detecta una fuga, actúe con rapidez pero sin pánico: cierre la llave de paso, no encienda ni apague luces o electrodomésticos, ventile bien el área y evacúe. Luego, llame al ECU 911 para que los equipos especializados intervengan de forma segura.
Le puede interesar: Deflagraciones de tanques de gas dejan tres heridos en Quito
Recomendadas