Armas blancas y droga se hallaron durante operativos en el transporte público en lo que va de julio
Los controles se realizaron en las estaciones Guamaní y El Recreo; en la Terminal Quitumbe y en las paradas Chimbacalle, Chillogallo y Capulí, del Trolebús y la Ecovía.
- La seguridad en el sur de Quito se refuerza con operativos en el transporte metropolitano.( )
La seguridad se reforzó en paradas y estaciones de la Ecovía y Trolebús en julio. Durante las primeras dos semanas del mes, 68 operativos de control permitieron detectar y decomisar armas blancas y sustancias sujetas a fiscalización, entre otros artículos.
Las acciones se realizaron de forma interinstitucional, entre funcionarios de la Policía Nacional, Cuerpo de Agentes de Control, Agencia Metropolitana de Control y la Empresa de Pasajeros. Se realizaron en las estaciones Guamaní y El Recreo; en la Terminal Quitumbe y en las paradas Chimbacalle, Chillogallo y Capulí.
Lea también: Quito | Un hombre usó el agua de la emergencia para lavar su auto y fue sancionado, en Caupicho
Solo en el sur de la ciudad, que actualmente está emergencia, se ejecutaron 24 operativos: ocho de control de armas y 16 del espacio público, que permitieron decomisar dos armas blancas, una funda con sustancias sujetas a fiscalización y 18 artículos entre los que se encontraban pipas, manoplas, fosforeras y cigarrillos.
Un ciudadano que vendía agua en canecas y baldes en Quitumbe fue sancionado
Un hombre que vendía agua en canecas y baldes afuera de un establecimiento en Quitumbe, sur de Quito, fue sancionado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), informó el Municipio este martes 15 de julio del 2025.
“La venta de agua sin autorización ni controles sanitarios pone en riesgo a la ciudadanía. No vamos a permitir que se lucre con una necesidad básica en momentos tan delicados”, dijo Mario Puente, líder zonal de la AMC en Quitumbe.
El ciudadano puede recibir una multa económica de entre una y cuatro remuneraciones básicas. Es decir, entre USD 470 y USD 1 880.
El agua que ofrecía el hombre provenía de una vertiente natural ubicada en un espacio público. "Aunque el responsable aseguró tener permiso para usar esa fuente, no presentó ningún documento que lo respalde", dijo la AMC.
Recomendadas