20 may 2024 , 13:53

El retiro de visa estadounidense a Verónica Abad afecta su imagen como embajadora en Israel

En medio de la tensa relación entre la vicepresidenta y el presidente Daniel Noboa, la Cancillería no se ha pronunciado sobre el tema. Aquí los detalles.

La retirada de la visa a Estados Unidos de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, afecta la imagen internacional de la segunda mandataria como embajadora y representante del país.

Ella lleva cinco meses residiendo en Israel para cumplir la única función que le designó el presidente Daniel Noboa: colaborar en la búsqueda de paz en medio del conflicto bélico entre el grupo Hamas e Israel.

En la práctica es embajadora de Ecuador en ese país de medio oriente, título que ahora se empaña porque Estados Unidos le quitó la visa y aunque el país norteamericano no se ha pronunciado sobre este caso en específico, el excanciller Juan Carlos Holguín concluye que si le quitaron ese privilegio, es porque encontraron alguna irregularidad que levantó las sospechas en su contra.

LEA: ¿La disputa entre Daniel Noboa y Verónica Abad es por los 33 días de encargo presidencial?

Los cuestionamientos escalan porque Estados Unidos es aliado y amigo de Israel, el país anfitrión. La representación ahora deja una mala imagen en el extranjero según el internacionalista, Carlos Estarellas.

Y en medio de la tensa relación entre la vicepresidenta Verónica Abad y el presidente Daniel Noboa, la Cancillería ecuatoriana no se ha pronunciado sobre el tema.

LEA: Los chats del caso Encuentro muestran los primeros nexos con Metástasis y Purga

Noticias
Recomendadas