23 may 2024 , 12:36

La Procuraduría ve como un paso importante que la CIJ no haya otorgado medidas cautelares a México

Las medidas cautelares solicitadas por México buscaban que los jueces de la ONU ordenasen a Ecuador respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas

La Procuraduría General del Estado (PGE) calificó como un "paso importante" la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) respecto a no otorgar medidas cautelares a México por la irrupción del Gobierno ecuatoriano en su sede diplomática en Quito el pasado 5 de abril.

Procuraduría subrayó que la decisión, que fue unánime, es "resultado de la defensa técnica y jurídica del equipo patrocinador".

Además, el procurador Juan Carlos Larrea destacó la labor del equipo jurídico y añadió que los abogados expertos en derecho internacional seguirán "trabajando en las siguientes etapas del litigio en defensa de nuestro país".

La entidad recordó que Ecuador también presentó ante la CIJ un reclamo contra México por haber otorgado asilo político a Jorge Glas.

LEA: El pedido de medidas cautelares solicitado por México contra Ecuador fue rechazado

La decisión de la Corte Internacional de Justicia

Este 23 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó as medidas cautelares solicitadas por el Gobierno de México con respecto a la invasión de la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril por parte de la Policía ecuatoriana para detener a Jorge Glas, a quien horas antes se le había otorgado el asilo.

Las medidas cautelares solicitadas por México buscaban que los jueces de la ONU ordenasen a Ecuador respetar y proteger a su personal y sedes diplomáticas, lo que el Gobierno ecuatoriano ya había garantizado por escrito durante las audiencias sobre las medidas cautelares celebradas a principios de mes.

"La solicitud de México se hizo sin tener en cuenta las repetidas seguridades de Ecuador de que brindaría plena protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de la Embajada de México, y que permitiría a México retirar todas esas propiedades de los locales y residencias privadas de sus agentes diplomáticos. Ecuador mantiene su posición", reiteró la Cancillería ecuatoriana.

Las medidas cautelares se dictan, en caso de necesidad, en una fase provisional, antes de entrar a valorar el fondo del caso, por lo que la decisión de este jueves no es una sentencia sobre las violaciones denunciadas por ambas partes, cuestiones que se tratarán más adelante, aún sin fecha.

LEA: La Cancillería de Ecuador acoge con beneplácito la decisión de la Corte Internacional de Justicia

Noticias
Recomendadas