20 feb 2025 , 14:04

Pachakutik debe resolver sus pugnas internas antes de decidir a quién apoyará en la segunda vuelta

La decisión de la organización política será anunciada el 7 de marzo en la asamblea ampliada en Quito

   

Los dirigentes nacionales de Pachakutik, afines a la línea política marcada por Leonidas Iza, deben sortear dos problemas internos ante la decisión de respaldar a Luisa González, que todavía no está oficializada. Primero, evitar rupturas con dirigencias provinciales que, para ellos, no son leales y evitar un impasse con la filial amazónica, la Confeniae.

Pachakutik tuvo este miércoles su consejo político en Quito. Ahí se exigió el cambio de todas las directivas de la Costa y algunas de la Sierra que son prorrogadas y que, según ellos, responden a los antiguos dirigentes nacionales que no son de la línea política de Iza. Les responsabilizan incluso de que Iza no haya duplicado su votación en la primera vuelta presidencial.

El segundo problema en Pachakutik es la posición de su filial amazónica, Confeniae, cuyos principales dirigentes no participaron en el consejo político. El presidente de esa región, José Esach, convocó a un consejo ampliado el 1 de marzo, lo hizo mientras en Quito el consejo de Pachakutik analizaba la situación electoral.

Te puede interesar: El correísmo dice que no está en su agenda una Ley de Comunicación como lo propuso uno de sus asambleístas electos

La pugna interna de Pachakutik se siente también en la Amazonía

En la Amazonía no todos los dirigentes son de la línea de Iza. Está descartado que impulsen el voto nulo, pero se discutirá también la posición de una facción que respalda a Noboa.

Para la Confeniae, mostrar su autonomía es fundamental porque aspira a tener la presidencia de la Conaie en julio. Eso les correspondía hasta que la actual directiva de la Conaie, presidida por Iza, aprobó una reforma al estatuto que le permite reelegirse. Esto no es bien visto en la Amazonía.

Pachakutik debe encarar estos dos problemas antes de oficializar lo que hará en la segunda vuelta. Esta decisión será anunciada el 7 de marzo en la asamblea ampliada en Quito.

Lee también: Leonidas Iza: "No he conversado, no vamos a conversar (con Correa)"

Noticias
Recomendadas