03 feb 2025 , 20:39

A Noboa le queda pedir licencia a la Asamblea para hacer campaña electoral, tras fallo de la Corte Constitucional

El Gobierno lee la sentencia de otra forma y no la considera un revés. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, dijo Cynthia Gellibert sigue siendo la vicepresidenta.

   

La sentencia de la Corte Constitucional trastoca la campaña electoral del candidato presidente, Daniel Noboa, y los planes para enfrentarla.

La Corte pone a Noboa ante tres escenarios: el primero es inmediato hasta el cierre de la campaña de primera vuelta; el segundo lo condiciona para su participación en una segunda vuelta, si hubiese. El tercero ya está anunciado en las redes de adversarios políticos: denuncias o un juicio político por posibles irregularidades.

Pedir licencia a la Asamblea para el cierre de campaña

En el inmediato, si Noboa quiere participar en el cierre de su campaña de primera vuelta, que es este jueves, deberá solicitar licencia a la Asamblea, ya no se la podrá otorgar por decreto.

Si la pide, la Asamblea decidirá en 48 horas, eso coincidirá con el día de cierre de campaña. Pero ese escenario es el menos probable porque implicará que Verónica Abad asuma la Presidencia. Una posibilidad que el Presidente se ha negado a considerar hasta ahora.

"La Corte Constitucional en este caso ha establecido un dique de contención frente a actuaciones arbitrarias e inconstitucionales que han desconocido el orden de sucesión presidencial. Así que la receta que le sugirieron algunos de sus asesores le pasan factura al presidente", analiza André Benavides, abogado constitucionalista.

LEA: Verónica Abad no viajará a Turquía para asumir la tarea asignada por Noboa

¿Qué pasa si hay segunda vuelta?

Si hubiese segunda vuelta, el presidente candidato deberá definir si hace campaña. Si así lo decide, volverá al primer escenario: pedir la licencia a la Asamblea y encargar la Presidencia a Verónica Abad. Tendrían que ser muy excepcionales las circunstancias para que él dé paso a esa condición.

"Podría ser que pase a segunda vuelta sin pedir licencia", comenta Ximena Ron, abogada constitucionalista.

LEA: La Corte Constitucional declara ilegítimos los encargos presidenciales de Daniel Noboa a Cynthia Gellibert

La oposición aprovechará el fallo de la Corte

El tercer escenario, que la oposición aproveche la sentencia para ponerle denuncias o tratar de destituirlo, ya está abierto, como lo anunció el excandidato Andrés Arauz. Y puede darse en los ámbitos electoral y judicial.

La lectura del Gobierno

El Gobierno lee la sentencia de otra forma y no la considera un revés. El ministro de Gobierno, José De La Gasca, en una entrevista en FM Mundo dijo que lo hecho por Noboa no es inconstitucional, que Cynthia Gellibert sigue siendo vicepresidenta de la República y que para encargarle la Presidencia no es necesario la emisión de un decreto.

"No necesitamos dictar decretos ejecutivos. Si se verifica la circunstancia de fuerza mayor, como está en este momento, pasará que opere la sustitución sin necesidad del decreto ejecutivo y estamos en santa paz con lo que ha dicho la Corte", comentó De La Gasca.

Por eso aseguró que Noboa podrá seguir haciendo campaña electoral, caso en el que Gellibert seguirá asumiendo la Presidencia, dejando por fuera de esa posibilidad a Verónica Abad.

LEA: Elecciones Ecuador 2025 | el presidente Noboa ordena militarizar puertos y reforzar la seguridad en fronteras

Noticias
Recomendadas