18 may 2025 , 17:32

Guillermo Lasso sobre el caso Flopec: "Todo fue un show político acompañado de una farsa mediática"

Lasso dijo sentirse tranquilo de haber disuelto la Asamblea Nacional "plagada de corruptos al servicio del narco tráfico y el crimen organizado".

   

El expresidente Guillermo Lasso reaccionó este 18 de mayo al archivo de la investigación previa que se abrió en su contra en 2023 por presunto peculado y delincuencia organizada en el caso Flopec, proceso que sirvió para iniciarle un juicio político en la Asamblea Nacional y que terminó con la disolución de la misma (muerte cruzada).

Lasso señaló que el caso Flopec "fue un show político acompañado de una farsa mediática al servicio de intereses delictivos presentes en aquella Asamblea Nacional".

El entonces mandatario fue señalado de peculado por omisión al no finiquitar un contrato de Flopec para el flete de combustibles que supuestamente causaba perjuicios al Estado.

LEA: La investigación previa contra Guillermo Lasso en el caso Flopec fue archivada

La oposición de la Asamblea Nacional impulsó el proceso de juicio político y la Corte Constitucional dio su aval. Lasso recordó todo este trámite y recordó los nombres de dichos actores.

"Este juicio político fue impulsado por los asambleístas Viviana Veloz, Pedro Zapata, Mireya Pazmiño, Rodrigo Fajardo y Esteban Torres, con el apoyo de fuerzas políticas y delincuenciales que promovían el NO en la consulta popular de febrero del 2023".

LEA: La investigación previa contra Guillermo Lasso por el caso Flopec solo espera formalismos para archivarse definitivamente

"Seis jueces de la Corte Constitucional—Alí Lozada, Richard Ortiz, Daniela Salazar, Karla Andrade, Joel Escudero y Alejandra Cárdenas—pudieron detener este ataque a la institucionalidad democrática, pero prefirieron admitir a trámite un juicio político lleno de hechos falsos. Ni siquiera abrieron el expediente. Prefirieron lavarse las manos y mirar a otro lado, llevando al país al borde del abismo", expresó.

Con este contexto, Lasso dijo sentirse tranquilo "de haber disuelto constitucionalmente a esa Asamblea Nacional plagada de corruptos al servicio del narco tráfico y el crimen organizado".

El archivo del caso Flopec lo realizó la jueza Daniella Camacho el 16 de mayo a pedido de la fiscal Diana Salazar, tras no encontrar elementos que hagan presumir responsabilidad de peculado o delincuencia organizada.

LEA: La Fiscalía General pidió el archivo del caso Flopec en el que es investigado el expresidente Guillermo Lasso

Noticias
Recomendadas