Glas y ocho procesados más son señalados por Fiscalía como autores de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí
Este lunes 10 de marzo de 2025, se instaló la audiencia de formulación de cargos, contra Jorge Glas, exvicepresidente correísta y otros, en el caso Reconstrucción de Manabí.
- Guayaquil, jueves 26 de octubre del 2023. El exvicepresidente Jorge Glas ofrecía una rueda de prensa donde señala ser investigado por la Policía por un presunto asesinato ocurrido en el año 2019 y también abordo el tema de los audios filtrados.( )
El conjuez Marco Torres Aguirre, declaró válido el caso Reconstrucción de Manabí. Tras 80 días de deliberación, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló la audiencia preparatoria de juicio y la formulación de cargos, contra el exvicepresidente Jorge Glas, el exministro de Obras Públicas, Walter Solís, y otros siete procesados.
Le puede interesar: Glas presenta recusación contra juez que ordenó extraer información de sus celulares y tablet
La investigación es por presunto peculado y la Fiscalía busca demostrar el mal manejo de los fondos públicos asignados tras el terremoto del 2016. En esa época, el expresidente de la República, Rafael Correa, también subió dos puntos al IVA para sumar recursos que se destinarían a las zonas afectadas.
Desde el punto de vista de la Fiscalía General de Estado, Glas y los demás procesados priorizaron proyectos que nada tenían que ver con la reconstrucción de las zonas afectadas (Manabí y Esmeraldas).

Audiencia de evaluación y preparatoria de juicio
El lunes, 10 de marzo de 2025, con la presencia del fiscal subrogante, Wilson Toainga, se reinstaló la audiencia en la que la Fiscalía General del Estado, presentó su dictamen acusatorio contra los procesados por presunto peculado.
Jorge Glas fue señalado como autor directo y, según el fiscal Toainga, empezó a configurar el delito 10 días después del terremoto. Insistió en que, junto con otros altos funcionarios procesados, se priorizaron proyectos que no eran emergentes, como la construcción de facilidades pesqueras en Chamanga, Cojimíes, Puerto López, entre otras.
Toainga explicó que estas iniciativas estaban pendientes desde antes del terremoto de 2016. Además, su ejecución únicamente contó con el respaldo de Jorge Glas y Carlos Bernal, exsecretario del Comité para la Reconstrucción de Manabí.
Le puede interesar: Ocho años del terremoto de Pedernales: la reconstrucción de Manabí ha estado marcada por la corrupción
Tras un receso, el Fiscal subrogante retomó la exposición de su dictamen acusatorio y sumó a otros presuntos participantes de casos de corrupción. Dijo que algunos contratos se destinaron, bajo la modalidad de emergente, a familiares de Bernal. La acusación ha sido rechazada por la empresa.
Tras una segunda pausa, el juez del caso suspendió la audiencia e informó que se reinstalará a las 09:00 del martes 11 de marzo, para que Fiscalía continúe con la exposición de los elementos de convicción que sustentan el dictamen fiscal.
Recomendadas