14 may 2025 , 15:53

Estas son las autoridades que presidirán la Asamblea Nacional hasta 2027

A la Asamblea Nacional le tomó 11 horas, con dos pausas, para elegir sus siete integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL). ADN obtuvo cuatro autoridades.

   

La Asamblea Nacional tomó 11 horas, con dos pausas, para elegir sus autoridades para el periodo 2025-2027.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), el máximo órgano de administración legislativa, tiene siete puestos, y cuatro de ellos fueron conseguidos por Acción Democrática Nacional (ADN).

Estas son las autoridades del nuevo periodo legislativo:

Con 80 votos a favor, Niels Olsen fue electo presidente de la Asamblea Nacional, en la primera sesión de la Asamblea Nacional del periodo 2025-2029.

Estará al frente durante dos años y podrá ser reelecto, según lo indica la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). En su discurso, el nuevo titular del Parlamento dijo que Anabella Azín es un ejemplo del servicio y entrega incondicional al país.

Su prioridad será servir a la ciudadanía. Agradeció a sus electores y bancada por confiar en él. "A quienes no votaron por mí les digo, estoy aquí para construir, no para dividir".

Le puede interesar: Sesión inaugural de la Asamblea: entre gritos, equivocaciones y mensajes filtrados en el micrófono

Mishel Mancheno Dávila, asambleísta del oficialismo (ADN), fue electa como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Ocurrió con 79 votos. La moción fue presentada por el legislador de ADN, Ferdinan Álvarez.

La asambleísta de Chimborazo, Carmen Tiupul de Pachakutik (PK), fue elegida como la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Obtuvo 78 votos a favor, 64 en contra y ocho abstenciones.

La asambleísta Sade Fritschi Naranjo es la primera vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL), tras ser mocionada por el asambleísta Esteban Torres Cobo.

Fritschi es licenciada en Ciencias en Gestión Internacional de Turismo. Fue la ministra más joven de la historia, pues presidió el Ministerio de Ambiente a sus 26 años.

Samuel Célleri, del Partido Social Cristiano, fue electo como segundo vocal del CAL con 78 votos a favor, logrando su proclamación tras una rectificación de votación. Su candidatura fue mocionada por Adrián Castro, legislador de ADN.

Mónica Salazar, asambleísta de Los Ríos, llegó al Legislativo con Revolución Ciudadana (RC5), pero ya se separó de la bancada correísta. Ella fue electa para la tercera vocalía del CAL con 77 votos, la cantidad mínima, después que sus excoidearios abandonaran el salón.

Steven Ordóñez Bravo, asambleísta de El Oro, fue propuesto como candidato para presidir la cuarta vocalía del Consejo de Administración Legislativa (CAL) por la asambleísta de Los Ríos, Rosa Torres. Fue electo con 79 votos de respaldo.

Le puede interesar: EN VIVO | ADN coloca autoridades de la Asamblea Nacional a su gusto y el correísmo reacciona

El asambleísta por ADN, Andrés Castillo, mocionó a Geovanny Bravo Rodríguez, como secretario, y Jorge Enrique López, como prosecretario de la Asamblea Nacional.

87 legisladores se registraron para la votación, 72 votaron a favor, hubo un voto en contra y 14 abstenciones, no alcanzando los sufragios al inicio. Tras volver de una pausa, Bravo y López fueron electos.

Entre las funciones del secretario y prosecretario están: asistir a las sesiones, levantar las actas, constatar el quórum, proclamar los resultados, notificar las decisiones del Legislativo, poner en conocimiento a través del portal web y los correos con 24 horas de anticipación las convocatorias a las sesiones y el orden del día, previa aprobación del presidente de la Asamblea Nacional.

Las personas electas no podrán desarrollar ningún cargo público, a excepción de la docencia, según la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Actualizado a las 21:25*

Noticias
Recomendadas