21 feb 2025 , 10:40

Angélica Porras insiste en participar del concurso para renovar la Corte Constitucional con una acción de protección

Porras pide que "se restablezca las cosas al estado anterior de la vulneración de derechos constitucionales"; es decir, que el proceso regrese a la fase de impugnación ciudadana, que apenas es la segunda.

   

La abogada Angélica Porras quiere que la reintegren al concurso para la renovación parcial de jueces de la Corte Constitucional. El 18 de febrero, presentó una acción de protección para este efecto, que fue aceptado y tramitado en la Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia el 20 de este mes.

Porras presentó la acción en contra de los integrantes de la comisión calificadora y otros involucrados en las decisiones que la descalificaron del concurso.

LEA: La comisión calificadora publicó los resultados parciales del concurso para la renovación de la Corte Constitucional

En él no solo pide que se la reintegre al concurso, sino también que "se restablezca las cosas al estado anterior de la vulneración de derechos constitucionales"; es decir, que todo el proceso regrese a la fase de Impugnación Ciudadana, que apenas es la segunda.

Antes está la fase de verificación de requisitos y luego la valoración de méritos, la prueba escrita, comparecencia oral y finalmente la designación.

El concurso avanzó hasta la prueba escrita y comparecencia oral, y la comisión calificadora ya presentó los resultados el 20 de febrero.

Descalificación de Porras

Junto con José Terán y Gladys Proaño, Angélica Porras fue postulada por la Función Legislativa para renovar a los magistrados de la Corte Constitucional.

La comisión aceptó dos de las tres impugnaciones presentadas en su contra: una de la delegada de la fiscal Diana Salazar y otra de Santiago Becdach, denunciante en el caso Liga Azul y candidato al Parlamento Andino por el Movimiento Construye.

Le puede interesar: Corte Constitucional: Estos fueron los nueve candidatos para la renovación parcial

En el caso de Fiscalía, la causal fue "la declaratoria de una denuncia de fraude procesal dentro el caso del ex Defensor del Pueblo Freddy Carrión, realizada contra la Fiscal General, como temeraria". Becdach, mientras tanto, la acusó de difundir supuestos chats del político y periodista Fernando Villavicencio.

"La Comisión ha decidido criminalizar mi ejercicio profesional y mi libertad de expresión", dijo Porras el 13 de enero de 2025, cuando se conoció su descalificación.

Noticias
Recomendadas