El alcalde de Guayaquil dijo que en dichas propagandas se promovían programas informativos.
- GUAYAQUIL
- Nebot: en las cuñas suspendidas no aparece el nombre del Alcalde
- Nebot: en las cuñas suspendidas no aparece el nombre del Alcalde
El Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión del pleno del viernes 24 de enero resolvió suspender la difusión de tres spots publicitarios de la Municipalidad de Guayaquil: “Mi lote dos”, “Guayaquil es mi destino” y “Bachiller digital”, en base a un informe jurídico del organismo, que determinó que los mensajes de las publicidades son de carácter electoral, emitidos por la Municipalidad de Guayaquil, y podrían incidir en la decisión de los electores. De acuerdo al artículo 219 del Código de la Democracia, se prohíbe a los servidores, organismos o instituciones públicas la utilización de recursos y bienes públicos para promocionar sus nombres o sus organizaciones políticas en las instituciones, obras o proyectos a su cargo. Al respecto, el alcalde de Guayaquil y candidato a la reelección, Jaime Nebot, señaló que en dichas cuñas no aparece el nombre del alcalde, ni nada político, sino que informa sobre programas en marcha, requisitos para que la población pueda acceder a una casa con terreno, para que los 25 mil bachilleres puedan acceder a las tabletas gratuitas e invitar a los viajeros, a través de Guayaquil es mi destino, para generar turismo nacional en la ciudad. Durante su entrevista en el programa Contacto Directo, Nebot mostró los documentos donde constan las tres autorizaciones por igual número de cuñas, otorgadas por el CNE, y dijo que esta última decisión del organismo obecede a “una orden de la jefa de campaña de la directora del movimiento Alianza País en Guayas, María de los Ángeles Duarte (actual ministra de Transporte y Obras Públicas). En el caso de la cuña “Bachiller digital”, en menos de 24 horas cumplen con la orden de la Ministra, la función electoral no es independiente, sino obediente del Ejecutivo”. El burgomaestre sostuvo que entre los argumentos del CNE para la suspensión constan que “de acuerdo al artículo 204 del Cootad, está prohibido a los candidatos dar dádivas... la tableta es un bien municipal que se entrega institucionalmente, no la entrega Jaime Nebot, sino el Municipio”. Otra de las razones es que no se consultó con la directora nacional de Promoción Electoral del Consejo; “no tenía por qué consultarse porque Guayas tiene, como todas las juntas provinciales, una actividad desconcentrada, pero igual lo hicieron, y aquí está el informe de la directora nacional Angelina Veloz”. Se refirió también a la cuña gubernamental, la que según él “no se informa nada, no se refiere a ningún programa en marcha, es una especie de rendición de cuentas de lo que han hecho, que a propósito las rendiciones de cuentas en esta época también están prohibidas; sin embargo, esas el CNE sí las autorizó y no las sacan del aire”. “Hoy voy a presentar una copia burda de la publicidad del Gobierno, donde ellos dicen: 7 años, yo voy a poner: 13 años, donde ellos dicen: Ecuador, yo voy a poner: Guayaquil, donde ellos dicen: mi mamá me contó, yo también voy a poner: mi mamá me contó, les voy a decir: bueno, este es el cumplimiento de la Ley, aquí está la cuña, entonces apruébenmela a mí también porque es igualita a la otra, para ver qué dicen”. Cuestionó el proceso de conteo rápido, que -según dijo- “debe hacerse con las actas firmadas y no de una información que nadie sabe de dónde proviene. El proceso tiene que ser auditado técnicamente, especialmente la transmisión de datos, antes y durante el acto electoral, es la única forma de saber qué pasa”.
Recomendadas