Troncal 4 Metrovía: estos son los puntos para la entrega de 15 mil tarjetas gratuitas en el suburbio de Guayaquil
La Metrovía entregará de manera gratuita 15 mil tarjetas en 19 puntos del suburbio de Guayaquil ante la apertura de la Troncal 4. Asimismo, la tarifa estará congelada en USD 0.30 para todos por dos semanas.
- Imagen de la terminal de la Troncal 4 de la Metrovía, ubicada en el Batallón de Suburbio de Guayaquil.( )
La Troncal 4 de la Metrovía, que conectará al suburbio con el centro de la ciudad, empezará a operar el próximo 23 de junio, anunció la Alcaldía de Guayaquil.
Para ello, la Agencia Metrovía puso en marcha desde el martes 17 de junio la distribución gratuita de 15 mil tarjetas La Guayaca, como parte de un plan para facilitar la incorporación de usuarios al nuevo tramo troncalizado del servicio de buses y alimentadores.
Le puede interesar: Metrovía: así son los nuevos buses para la Troncal 4
Las tarjetas estarán disponibles en 10 puntos cercanos a la ruta troncalizada y en nueve paraderos por donde circularán las primeras rutas alimentadoras a habilitarse de la nueva Troncal. Las entregas se realizarán en horario de 08:00 a 14:00 en los siguientes puntos:
Almacenes Tía:
Almacenes Más Ahorro
Paraderos:
Para recibir la tarjeta, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad, lo que permitirá registrar sus datos y confirmar que no posean ya una tarjeta del sistema.
Asimismo, durante los primeros 15 días de operación de la nueva Troncal, hasta el 7 de julio, el pasaje se mantendrá en USD 0.30 para todos los usuarios, aunque las tarjetas aún no cuenten con el subsidio social activado.
Este período servirá para que quienes apliquen al beneficio puedan registrarse y, una vez aprobado, se active automáticamente en sus tarjetas, asevera la Alcaldía de Guayaquil.
Lea también: Metrovía: Municipio de Guayaquil repara puertas en 125 estaciones y cinco terminales
Además, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegará brigadas que recorrerán los sectores puerta a puerta para informar a la ciudadanía sobre la entrega gratuita de las tarjetas, así como el proceso de registro para acceder al beneficio del aporte social y mantener la tarifa de USD 0.30 por pasaje.
Para poner en función la Troncal 4 de la Metrovia, La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil concluyó la reconstrucción de cuatro kilómetros de carriles exclusivos en ocho calles que forman parte del recorrido: General Gómez, Venezuela, Lorenzo de Garaycoa, León Febres Cordero, Noguchi, Francisco Avilés, Riobamba y Luis Urdaneta.

También se reemplazaron adoquines por hormigón armado en los carriles internos de la parada terminal, ubicada en el Batallón del Suburbio, con el objetivo de garantizar mayor durabilidad.
Actualmente se trabaja en la adecuación de un terreno contiguo de 17.000 m² destinado para el parqueo de buses.
La empresa pública DASE mantiene una brigada de lunes a viernes en la parada terminal para registrar y entregar la tarjeta La Guayaca con el beneficio del aporte social: quienes ganen menos de USD 650, así como trabajadores autónomos, desempleados, estudiantes de universidades públicas o becados de universidades privadas, acceden a pasajes de USD 0.30.
En el caso de estudiantes, niños y tercera edad, cancelarán USD 0.15; personas con discapacidad pagarán USD 0.10; y personas no videntes viajan gratis al igual que los niños y niñas inscritos en torneos municipales infanto-juveniles.
El proyecto de la Troncal 4 estuvo paralizado desde 2021 tras tres intentos fallidos de licitación. El contrato fue finalmente adjudicado en agosto de 2024 a la firma Compromiso del Consorcio Metro Urbano.
(VIDEO) Ante puertas dañadas, un ladrón irrumpió en una parada de la Metrovía, en la Pradera 1, y asaltó a pasajeros. 💻 https://t.co/2WJs53xly5 pic.twitter.com/MIj9o3dUeb
— Comunidad Guayaquil (@comunidadgye) June 10, 2025
Recomendadas