14 may 2025 , 10:08

Renovar la licencia de conducir en Guayaquil: un trámite que se vuelve cada vez más difícil

Usuarios denuncian demoras, fallas de sistema y pérdida de dinero por trámites repetidos en la Agencia Nacional de Tránsito.

   

A las constantes quejas por la emisión de cédulas, ahora se suma el colapso en el proceso para obtener o renovar licencias de conducir en Guayaquil. Desde diciembre de 2024, usuarios como Odalis y Yubor han acudido en repetidas ocasiones a la agencia Sur de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), sin lograr completar el trámite. La causa, según relatan, es siempre la misma: fallas en el sistema.

“Que no había sistema, no lo atienden a él, y si sale a desayunar, pierde el turno”, dijo Odalis visiblemente molesta tras la espera. Además de su tiempo, han perdido dinero. El examen psicosensométrico, indispensable para renovar la licencia, tiene un costo de USD 20 y una vigencia de solo 60 días.

Lea más: Guayaquil renueva su mapa después de 30 años

Lea más: Vicealcaldesa de Guayaquil: Blanca López y Tatiana Coronel, entre las opcionadas para el cargo hasta 2027

La situación no es exclusiva de una sola oficina. En la Agencia Centro, ubicada en Pichincha y 9 de Octubre, usuarios también denuncian demoras extremas para conseguir un turno. Carlos Suárez, por ejemplo, asegura que lo solicitó el 26 de marzo y aún no es atendido.

Algo similar ocurre en la Agencia Norte, en el sector de Peca. Bryan Baque contó que inició su trámite en enero y recién obtuvo un turno este mes de mayo. Pero al llegar a la ventanilla, le dijeron que no había material disponible para imprimir su licencia. “Literal hoy que me tocó, vine y no hay material”, dijo frustrado.

Otros, como Christian Jiménez, tampoco han recibido su documento pese a haber aprobado todos los requisitos. “Me dijeron que venga entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, o en el transcurso de la semana... al parecer es por falta de impresiones”, explicó.

Televistazo solicitó una entrevista a la Agencia Nacional de Tránsito para conocer las razones de estas fallas. En su respuesta, la entidad aseguró que “Guayas entrega 600 licencias al día, hay stock suficiente y los turnos se emiten con normalidad”. Sin embargo, los testimonios en las oficinas contradicen esta versión oficial.

Mientras tanto, cientos de ciudadanos continúan enfrentando largas esperas, gastos adicionales y respuestas poco claras, en un trámite que debería ser rápido y eficiente.

Noticias
Recomendadas