El Malecón 3 000 demorará porque el Municipio de Guayaquil espera permiso del Ministerio del Ambiente
El alcalde Aquiles Álvarez anunció el proyecto en diciembre de 2023.
- Imagen de este miércoles 12 de febrero del alcalde Aquiles Álvarez en su transmisión radial semanal.( )
La construcción del Malecón 3 000, un proyecto anunciado en diciembre de 2023 por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, demorará. Según el funcionario, su ejecución depende de la aprobación del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate). Él reconoce que, debido a la tensa relación entre el Cabildo porteño y el Gobierno Nacional, el proyecto se dilatará.
"El Malecón 3 000 tiene sus diseños, están totalmente terminados, pero dependemos del OK del Ministerio del Ambiente", dijo Álvarez en su transmisión radial semanal. "Si hay 100 solicitudes, seguramente nosotros estamos en el puesto 99", acotó.
Lea también: El proyecto del Malecón 3 000 se presentaría en mayo de 2024
La Alcaldía prevé levantar el Malecón 3 000 en un área de tres kilómetros, en los terrenos baldíos ubicados entre la autopista Narcisa de Jesús y el río Daule, a la altura del Parque Samanes.Álvarez dijo en enero de 2024 que el proyecto contempla muelles para el transporte fluvial, un centro de convenciones y una zona para teatros. Sin embargo, los planos no han sido mostrados a la ciudadanía.

Responde a la críticas
El alcalde también se refirió al paso a desnivel que conecta la avenida Juan Tanca Marengo con la avenida Antonio Gómez Gault, en el norte de Guayaquil. La obra fue inaugurada la semana pasada, pero ha sido cuestionada porque no ha ayudado a descongestionar el tráfico vehicular en el sector.
Mencionó que se trató de un proyecto heredado de la administración de Cynthia Viteri, que debía ser entregado a la ciudadanía. "¿Qué hago? ¿Lo tumbo o lo termino? Es crítica por no terminarlo y palo por haberlo inaugurado", respondió.
Revise además: Un paso elevado recién inaugurado en Guayaquil recibe críticas por su escaso uso
La obra costó USD 4,5 millones y debió concluir en octubre de 2022. De acuerdo a la actual administración municipal, el puente iba a beneficiar a cerca de 200 000 personas, sin embargo, el flujo vehicular que soporta es considerablemente menor al proyectado.
Finalmente, Álvarez aseguró que la segunda parte del paso a desnivel en la Avenida de las Américas, también en el norte, se inaugurará en mayo próximo.

Recomendadas