Del 24 al 27 de julio, Guayaquil se llena de tradición con 26 huecas, clases de cocina, música y puro sabor ecuatoriano.
- Comida típica ecuatoriana ( )
La edición número 12 de la feria gastronómica Raíces ya tiene fecha, será del 24 al 27 de julio en el Centro de Convenciones de Guayaquil y la entrada costará USD 3, este evento, que ya se ha convertido en una vitrina para lo mejor de la cocina criolla, promete este año tener más sazón, tradición y nuevas propuestas culinarias.
En la presentación oficial, que se realizó ayer 24 de junio, cocineros, parrilleros y cevicheros mostraron con orgullo su trabajo. Entre ellos estuvo Franco Briceño, de Ceviches de Papá, quien contó que el nombre nació junto a su hija, “Somos el papá de los ceviches”. Jonathan Paredes, de Pollos Jota, resaltó que su menú no pierde lo clásico, “Menestra casera, puré tradicional y un aguado delicioso”. Mientras tanto, Roberth Zea, de Grill Club, busca fusionar la parrilla con las raíces guayaquileñas.
Lea más: Guayaquil busca sumar 700 agentes de control municipal: inscripciones desde el 25 de junio
En total, 80 empresas participarán en esta edición organizada por Expoplaza, y su presidente, Ricardo Baquerizo, destacó que Raíces no solo impulsa a los pequeños negocios, sino que posiciona a Guayaquil como un referente del turismo gastronómico a nivel nacional e internacional.
Este año llegan 21 huecas nuevas y 5 ganadoras de ediciones anteriores. Uno de sus representantes, Petronio Cabrera, ganador en 2018, recordó que la clave está en mejorar cada día y servir de inspiración a los nuevos emprendimientos.
Además de comida deliciosa, la feria incluirá una zona pastelera, bebidas artesanales, una feria comercial, música en vivo, desafíos con influencers y clases de cocina dictadas por chefs reconocidos. Todo, justo a tiempo para celebrar los 490 años de fundación de la ciudad.
Recomendadas