08 may 2025 , 10:03

Más de 12 mil fieles peregrinarán al Santuario de Schoenstatt en vísperas del Día de la Madre

Más de 12 000 fieles de todo el país se unirán este sábado a la tradicional procesión mariana en Guayaquil, bajo el lema “¡Con María, peregrinos de esperanza!”

   

Desde 1979, la caminata al Santuario de Schoenstatt se ha convertido en una tradición profundamente arraigada entre los católicos de Guayaquil y del país. Este sábado 10 de mayo, víspera del Día de la Madre, se celebrará la edición número 47 de esta peregrinación, que este año lleva el lema “¡Con María, peregrinos de esperanza!”.

Las puertas del santuario, ubicado al norte de la ciudad, se abrirán desde las 5 de la mañana, aunque los fieles podrán iniciar su recorrido incluso desde la madrugada. Así lo explicó Yenny Alvear, miembro de la comisión organizadora, quien detalló que habrá puntos de salida oficiales como el Santuario de Ciudad Celeste, San Alberto Magno, Santa Teresita, Iglesia de la Alborada, Puerto Azul y Los Ceibos.

“Algunos grupos partirán desde las 2:30 o 3 de la mañana. El de la Alborada, que es una salida muy importante, lo hará a las 5 en punto”, señaló Alvear.

Lea más: La tercera fase de Residencias Politécnicas en ESPOL: el cambio de vida para estudiantes que viajaban largas distancias

Lea más: Impactante video muestra cómo cuatro hombres en moto amenazaron a un local en Guayaquil

Una vez en el Santuario, la jornada espiritual comenzará con confesiones desde las 5:00 de la mañana, seguidas por el rezo del Santo Rosario a las 6:00 de la mañana, y finalmente la Santa Misa a las 7:00 de la mañana, presidida por el obispo auxiliar, monseñor Gerardo Nieves.

El padre Joaquín Lobos, sacerdote de Schoenstatt, resaltó que este año la peregrinación tendrá un significado especial. “Por un lado, vivimos el jubileo de la esperanza, y por otro, podría ser la primera oportunidad de reunirnos como Iglesia para orar por el nuevo Papa, si es que ya ha sido elegido”, expresó.

Leticia Álvarez, hermana de Schoenstatt, extendió una invitación abierta: “Quiero invitar a todo el pueblo ecuatoriano, porque vienen peregrinos desde Manta, Portoviejo, Milagro y muchas otras partes”.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegará un operativo especial con el apoyo de la Policía Nacional, la ATM, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y la CTE.

Esta manifestación de fe, esperanza y devoción a María promete reunir a miles de corazones en un solo caminar, en vísperas de una fecha tan simbólica como el Día de la Madre.

Noticias
Recomendadas