10 mar 2025 , 13:27

Inundaciones, un socavón y 10 deslizamientos dejan aislada a una comunidad rural en El Oro

La población Los Amarillos enfrentan escasez de agua potable, alimentos y gas.

   

El invierno ha dejado incomunicada a la zona rural de Los Amarillos, en el cantón Piñas, provincia de El Oro, debido al colapso de su única vía de acceso. Un socavón de seis metros y diez deslizamientos han bloqueado el paso, afectando a 400 habitantes que enfrentan escasez de agua potable, alimentos y gas. La incertidumbre crece mientras maquinaria trabaja para despejar el camino.

En la comunidad, donde la agricultura es el principal sustento, los deslaves han sepultado alrededor de 5 000 hectáreas de cultivos de maíz, maní y plátano. "Es un pueblito lejano pero bien productivo, y lamentablemente cada invierno nos toca sufrir esto", lamentó José Valarezo, uno de los afectados.

Lea también: Invierno en Ecuador: ¿Los cantones afectados se prepararon antes de las lluvias?

El aislamiento también ha golpeado a los avicultores, quienes solo tienen balanceado para alimentar a sus 400 000 pollos por tres días más. Además, la destrucción de 28 kilómetros de tuberías ha dejado sin agua potable a 130 familias, que ahora dependen de vertientes y la lluvia para abastecerse. El gas doméstico, esencial para la cocción de alimentos, también escasea y apenas alcanzará para los próximos días.

Salir de la comunidad se ha convertido en un desafío extremo. Algunos residentes intentan cruzar a pie, enfrentando largas caminatas entre lodo y escombros. Mientras tanto, dos retroexcavadoras, cuatro volquetes y una cargadora del Municipio de Piñas y la Prefectura de El Oro trabajan en la reapertura de la vía, que podría estar habilitada en tres días.

Ante la emergencia, un helicóptero de las Fuerzas Armadas trasladó a la zona a 15 soldados y seis técnicos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). El equipo llevó provisiones como arroz, aceite, fideos, atún y agua para mitigar la crisis mientras avanzan los trabajos de recuperación.

Revise además: La lluvia bajará su intensidad entre el 9 y 12 de marzo, pero la alerta por crecida de ríos se mantiene activa

Las familias de Los Amarillos siguen a la espera de soluciones definitivas que les permitan recuperar la normalidad y evitar que el aislamiento se repita cada temporada invernal.

Noticias
Recomendadas