24 mar 2021 , 02:44

Ministro de Salud pidió renuncias a coordinadores zonales, gerentes y directores de hospitales

   

El Gobierno reconoció que no existía un plan adecuado de vacunación.

Directores zonales de salud y gerentes de hospitales de la red pública, dejaran sus cargos por disposición de la cartera de estado. El ministro de Salud, Mauro Falconí, anunció que se transparentará la información sobre la vacunación, después de reconocer que no hubo un plan adecuado.

En su primera intervención pública el nuevo ministro de Salud, Mauro Falconí, anunció cambios en esa cartera de estado y el plan de vacunación. A través de un memorando, dispuso la separación de funciones de 9 directores de salud regionales, además de los gerentes y directores de los hospitales del país.

El documento va dirigido a los nueve coordinadores zonales: Salomón Proaño (zona 1), Alfredo Amores (zona 2), Edgar Bravo (zona 3), Tatiana Mendoza (zona 4), José Luis Romero (zona 5), Julio César Molina (zona 6), Ana Gabriela Luzuriaga (zona 7), Jonathan Guacho (zona 8) y Camilo Alvear (zona 9).

“Con un cordial saludo, agradeceré a usted, se sirva presentar a este Despacho la disponibilidad a su cargo, de igual manera se solicite la disponibilidad a los gerentes y directores de los hospitales y distritos que se encuentran bajo su jurisdicción”.

Las medidas llegan después que el Gobierno reconociera que no existía un plan adecuado de vacunación. El ministro conincidió en que no había un plan estructurado, asegura que se transparentará la información sobre las vacunas.

Sobre las personas vacunadas fuera del plan, responsabilizó al Ministerio de Salud. Según esta cartera de estado, hasta la noche del martes fueron vacunados unos 9 mil adultos mayores y 800 mil se han registrado en la página web.

Noticias
Recomendadas