17 mar 2025 , 14:58

Más de medio millón de personas son afectadas por el derrame de petróleo en Esmeraldas

Cuatro cantones sufren los efectos del accidente que ha dejado sin agua potable a gran parte de la población de la provincia de Esmeraldas.

   

Alrededor de 500 mil personas están afectadas por el derrame de petróleo que se produjo el viernes en la parroquia Viche del cantón Quinindé en Esmeraldas. Para ellos el principal problema es la falta de agua potable.

El derrame contaminó cinco ríos que suministran el agua para el consumo de la población y las actividades agrícolas. En los cantones Esmeraldas, Río Verde, Atacames y en Quinindé.

En este último cantón, según el alcalde Ronald Moreno, se produjeron los primeros efectos en la salud de los ciudadanos que viven en las riberas de los ríos contaminados.

Quote

“En este momento estamos atendiendo alrededor de 600 personas, de las cuales el 75% asfixia, un 20% infecciones en la piel y el 5% de problemas estomacales”.

El derrame se produjo por un deslave que rompió el oleoducto transecuatoriano que transporta 360 mil barriles diarios de petróleo.

Petroecuador no ha informado el número de barriles derramados, pero la mancha de petróleo recorrió 82 kilómetros por los ríos contaminando el agua y las riberas. Llegó al océano y también causó daños en las playas a ambos lados de la desembocadura del río Esmeraldas.

Las brigadas de contención encabezadas por Petroecuador están apostadas en siete puntos a lo largo de los ríos Viche y Esmeraldas. En el sitio de la rotura se trabaja en la reparación de la tubería. 11 kilómetros río abajo se instaló el primer dique y desde ese punto se trabaja con 17 equipos de succión y 30 tanqueros para recuperar el crudo represado.

Le puede interesar: Dos ríos de la provincia de Esmeraldas murieron por el derrame de petróleo

Dos barreras adicionales se colocaron seis kilómetros más abajo en el río Viche y equipos de limpieza y recuperación están desplegados hasta la desembocadura del Esmeraldas.

El transporte de petróleo por el oleoducto se encuentra suspendido y según Petroecuador, las líneas de transporte secundario permiten mantener en pie las exportaciones de petróleo y garantizar el suministro de combustibles en el país.

Noticias
Recomendadas