17 mar 2025 , 13:03

Dos ríos de la provincia de Esmeraldas murieron por el derrame de petróleo

Expertos consideran que los ríos Viche y Caple en Esmeraldas murieron por la contaminación de petróleo, que también afecta al río Esmeraldas y a una reserva natural.

   

El derrame de petróleo en Esmeraldas ya es calificado como un desastre ecológico sin precedente por ambientalistas e investigadores.

Tras la rotura de la tubería del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, SOTE, el crudo se dispersó rápidamente por los ríos Viche y Caple desde el recinto mirador en Quinindé, por el río Esmeraldas, pasando por el recinto el Vergel, Viche, San Mateo, hasta llegar a la zona costera, las comunidades de Camarones, Colope, Palestina, Río Verde y Bocana de Ostiones.

La primera consecuencia es la muerte de dos ríos, el Caple y el Viche, estudiantes e investigadores de la Universidad Católica de Esmeraldas lo constataron mediante muestras.

Eduardo Revoyedo Monsalve, docente investigador, indicó:

Quote

“Toda su fauna acuática feneció. Hay una cubierta superior de unos 40 o 50 centímetros de puro petróleo, trataron de tomar una muestra de agua y solo le entraba petróleo a la botella. Estamos hablando que en la cuenca del río Esmeraldas, se habla de unas 51 especies de peces”.

Para que retomen estas especies, según el investigador, tendrá que pasar al menos un año si se hacen trabajos de reparación y limpieza exhaustiva durante los tres primeros meses.

Hay más daños, el crudo afectó a las zonas costeras y a la fauna marina. Solo en el recinto pesquero Peñas Blancas unas de 109 familias dependen de la recolección de almejas.

Le puede interesar: El derrame de crudo deja sin agua potable a 51 500 hogares en Esmeraldas

Muy cerca de ahí, en Rocafuerte, hay un brazo de Manglar “Botoncillo” donde hay cientos de especies, que, según los comuneros, ya están siendo afectadas por el derrame.

Quote

“Es una de las pocas zonas en esta área que tiene un manglar que se llama Botoncillo, que es un manglar costero, donde hay moluscos, cangrejos ermitaños, cangrejo azul”.

El crudo llegó hasta la reserva ecológica del estuario del río Esmeradas, un área protegida de 242 hectáreas de manglar en la que habitan unas 60 especies de aves y acogía a 100 especies migratorias.

Quote

“Hay especies únicas, yo conozco una almeja gigante que la gente y solamente la he visto en los islotes del estuario del río Esmeraldas”.

En este estuario habitas 50 especies de peces de agua dulce, 30 especies de mamíferos, una de ellas el Cuchucho; aunque los investigadores no han establecido un número de especies reptiles, son diversas como el caimán y las iguanas.

Noticias
Recomendadas