22 may 2024 , 16:53

IESS: ¿Cómo acumular y retirar Fondos de Reserva?

¿Cómo realizar retiros parciales sin comprometer la seguridad de sus fondos?

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brinda a sus afiliados la oportunidad de acumular y retirar sus Fondos de Reserva, un ahorro programado equivalente al 8,33 % del salario mensual. Este beneficio se otorga a quienes han cumplido un año de servicio consecutivo con el mismo empleador.

Poblados de Guamote registran caída leve de ceniza del volcán Sangay

Acumular los “Fondos de Reserva” no solo representa una forma de ahorro, sino también una oportunidad para materializar proyectos personales o familiares.

Estos fondos generan un rendimiento atractivo, promediando un 7,06 % en el año 2023, sin cargos administrativos adicionales por parte del IESS.

Los afiliados pueden utilizar estos fondos como garantía para obtener préstamos quirografarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que ofrece tasas de interés competitivas en el mercado. También pueden realizar cruces de cuentas con obligaciones patronales pendientes.

El proceso para acumular los Fondos de Reserva es sencillo. Los afiliados deben acceder al sitio web del IESS, ingresar a la sección de Trámites Virtuales, seleccionar la opción de Fondos de Reserva y completar la solicitud correspondiente con su número de cédula y clave. Una vez pre calificada la solicitud, pueden registrarla y esperar la confirmación.

Es importante destacar que los afiliados al IESS tienen la posibilidad de realizar retiros parciales de sus Fondos de Reserva sin perder los beneficios de mantener recursos en la institución. Para ello, deben cumplir con ciertos requisitos específicos.

Imgen de referencia.
Imgen de referencia. ( )

En primer lugar, es necesario haber acumulado al menos 36 aportaciones mensuales, lo que aplica para los afiliados activos.

Además, aquellos afiliados que sean mayores de 60 años pueden acceder a estos retiros sin ningún límite en cuanto al número de aportaciones.

Por otro lado, los afiliados cesantes tienen la opción de retirar sus Fondos de Reserva dos meses después de cesar en su empleo, lo que les brinda una oportunidad para disponer de estos recursos en momentos de necesidad.

Imagen de referencia.
Imagen de referencia. ( )

Estos mecanismos ofrecidos por el IESS brindan a los afiliados flexibilidad y seguridad financiera, permitiéndoles gestionar sus recursos de manera eficiente según sus necesidades y circunstancias individuales.

Noticias
Recomendadas