14 feb 2025 , 07:41

Nuevos ejemplares de una planta endémica de las islas Galápagos se encontraron luego de 30 años

La Scalesia retroflexa es una especie de árbol que sirve de alimento para aves del archipiélago y que se encuentra en estado vulnerable.

   

Después de 30 años de búsqueda, investigadores encontraron nuevos ejemplares de una escasa y amenazada planta endémica de las islas Galápagos, de la cual había registro de apenas 21 especímenes, según informó la Fundación Charles Darwin (FCD).

La Scalesia retroflexa es una de las 15 especies de árboles de ese tipo que sirven de alimento para aves propias de este archipiélago, como el cucuve y la paloma local.

Según señaló la fundación en un comunicado, "16 plantas de Scalesia retroflexa, fueron encontradas creciendo frente al mar, entre las abruptas pendientes rocosas" de la playa El Garrapatero, en la isla Santa Cruz.

Lea también: Las Islas Galápagos, el segundo mejor lugar a visitar este 2025, según The New York Times

Agregó que los nuevos ejemplares fueron localizados en diciembre último durante una expedición científica, en la que participaron investigadores propios y guardaparques del Parque Nacional Galápagos.

La Scalesia retroflexa, en estado vulnerable

La FCD precisó que la población de la variedad Scalesia retroflexa "se limitaba a solo 21 individuos cerca de Punta Núñez (en Santa Cruz), los cuales están protegidos por un cercado para evitar la depredación de las cabras ferales".

Especies introducidas como perros y cerdos son un problema para las islas, Patrimonio Natural de la Humanidad y ecosistema que inspiró la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.

LEA: El Consejo de Gobierno de Galápagos aprobó el instructivo de implementación, de todo el acuerdo de cooperación entre Ecuador y EE. UU., para la lucha contra el narcotráfico

"Este encuentro renueva las esperanzas de que esta especie endémica de Galápagos pueda sobrevivir", indicó la oenegé, la cual asegura que la especie está en "peligro crítico de extinción".

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera a la Scalesia retroflexa en estado vulnerable.

En Galápagos, donde hay flora y fauna únicas en el mundo, las 15 variedades de la Scalesia existentes están repartidas en diferentes islas. Son especies de rápido crecimiento, que van desde pequeños arbustos hasta árboles de 15 metros de alto.

Revise: Las Islas Galápagos recibieron menos turistas en 2024 en comparación con el 2023

El archipiélago, que toma el nombre de sus gigantescas tortugas, es un refugio de vida silvestre. Su reserva marina es una de las más biodiversas del mundo, con unas 2.900 especies, de las cuales un 25% son endémicas.

Noticias
Recomendadas