30 abr 2025 , 18:09

Muertes en Taisha: las autoridades de salud esperan los resultados finales a los estudios del agua

Siete niños murieron en comunidades indígenas de esa cantón por causas no determinadas. En el segundo nivel de atención, al momento se han realizado 584 atenciones en consulta externa en el Hospital Básico San José de Taisha y 423 en emergencias.

   

Las alertas médicas por cuadros gastrointestinales en las comunidades del cantón Taisha, de Morona Santiago, alertaron a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP). Continúan desplegando múltiples acciones y atenciones de salud ante los casos de alertas epidemiológicas.

Se coordinó y movilizó, por vía aérea y terrestre, 10 brigadas de asistencia, entre médicos, enfermeros, técnico de atención primaria en salud (TAPS), auxiliares de enfermería y personal de vigilancia de la salud y redes para atender estos casos.

A la fecha, las brigadas de salud dieron 802 atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, vacunación esquema regular, toma de muestras en 12 comunidades (Mashuim, Pampants, Surik Nuevo, Kuserua, Huasaga, Pampants, Tuutinentsa, Karakam, Pumpuentsa, Wampuik, Saum y Saapapentsa).

Estas medidas son implementadas tras la muerte de siete niños, en el transcurso de 2025 en varias comunidades indígenas de Taisha, cuyas causas no han sido identificadas. Los menores presentaron síntomas como fiebre, vómito y diarrea con sangre, según testimonios de los habitantes, antes de su deceso.

Ellos no pudieron ser trasladados a una casa de salud porque habitan en lugares de difícil acceso. Tanto para entrar como para salir es necesario movilizarse en avioneta o canoa.

El MSP espera los resultados finales de los estudios que fueron levantados en el agua (por la Agencia de Regulación y Control del Agua – ARCA) y en alimentos (por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Regulación – Arcsa).

Le puede interesar: Los pacientes del sector rural recibirán atención especializada a través de la Telemedicina

Alertas epidemiológicas en Taisha

En el segundo nivel de atención, se realizaron 584 atenciones en consulta externa en el Hospital Básico San José de Taisha y 423 en emergencias. En esta área reciben el tratamiento correspondiente, exámenes complementarios y medicación.

Se detectaron las siguientes patologías: infecciones respiratorias, afecciones ginecológicas y dermatológicas, entre otras). En el hospital, además, 11 pacientes reciben atención por alertas epidemiológicas. Seis de ellos recibieron el alta médica y dos, por pedido de sus padres, abandonaron la casa de salud. Tres se encuentran bajo monitoreo y sus diagnósticos son estables.

Un menor que estaba hospitalizado en el Hospital General de Macas fue trasladado al Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, en donde su estado es crítico y permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrico.

Le puede interesar: La hermana de la niña, de 11 años, que contrajo tosferina se encuentra bajo observación médica

Noticias
Recomendadas