Siete opciones de vehículos eléctricos de KIA impulsan la movilidad sostenible en Ecuador para el 2025
Es una apuesta a favor del planeta y la tecnología que busca aportar e inspirar a las futuras generaciones.
- KIA EV Day 2025 en Tarragona, España.( )
Durante 2025, Ecuador contará con siete opciones de vehículos 100 % eléctricos de KIA, para impulsar la movilidad sostenible. Se trata de una apuesta a favor del planeta y la tecnología que busca aportar e inspirar a las futuras generaciones.
También tiene el objetivo de reducir el consumo de combustibles fósiles, que generan gases contaminantes que aceleran el calentamiento global. Con los vehículos eléctricos, esto se disminuirá considerablemente.
Lea también: En Ecuador, no todos los vehículos que se comercializan como híbridos reducen la contaminación
Algunos de los nuevos modelos son el EV4, el PV5 y el Concept EV2, que fueron presentados en el Kia EV Day 2025 en Tarragona, España. Estos representan la última fase de la audaz estrategia de electrificación de KIA e ilustran la determinación de la marca de revitalizar el mercado global de vehículos eléctricos.
- KIA EV Day 2025 en Tarragona, España. ( )
- KIA EV Day 2025 en Tarragona, España. ( )
- KIA EV Day 2025 en Tarragona, España. ( )
El Kia PV5, el primero de los modelos dedicados a la Plataforma Van Eléctrica Multiuso (PBV) de Kia, resalta la rápida expansión de la marca en estrategias de movilidad personalizadas.
El Kia EV4 es el primer sedán y hatchback electrificado de la marca, mientras que el Kia Concept EV2 anticipa un nuevo SUV EV del segmento B, como la última incorporación a la familia Kia EV. Los nuevos modelos destacan el esfuerzo de Kia por hacer que los vehículos eléctricos sean más accesibles con características que van más allá de su clase, ofreciendo experiencias innovadoras.
Con esta apuesta, el presidente y CEO de Kia, Ho Sung Song destaca que "Kia mantiene su compromiso de convertirse en la marca líder mundial de vehículos eléctricos y proveedor de soluciones de movilidad sostenible al mejorar las opciones y experiencias que ofrecemos a nuestros clientes".
Ecuador cuenta con 150 puntos de carga para vehículos eléctricos
A la par, durante los últimos años, KIA ha trabajado en alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para construir una infraestructura de puntos de carga a escala nacional. A la fecha, la empresa pone a disposición más de 150 puntos de carga en el país.
LEA: El Gobierno evalúa eliminar beneficios fiscales a vehículos híbridos de baja eficiencia

“Plan S”, Planeta, Energía y Movilidad Sostenible
A la reducción en el consumo de combustibles fósiles se suma otra acción para disminuir los desechos y aprovechar otros. Dentro de la Estrategia de Sostenibilidad, KIA tiene como objetivo proporcionar las mejores soluciones de materiales para todas las nuevas líneas de modelos.
La gama EV cuenta con accesorios elaborados con plástico PET reciclado, panelería hecha con de plástico postconsumo, cuero biosintético a base de fibras de eucalipto y alfombras de piso con plástico PET reciclado.
El siguiente paso es de determinar el proceso de tratamiento, reciclaje adecuado y disposición final de las baterías de los autos eléctricos. KIA promueve esta iniciativa con proyectos de investigación, en alianza con la academia.
Le puede interesar: Pichincha fue la provincia que más carros nuevos compró en 2024
Casa adentro, la apuesta por la sostenibilidad se cumple con concesionarias 'cero papeles', reducción de emisiones de CO2, reciclaje del 80 % de agua en los talleres, reducción a la mitad de desperdicios de aceites y filtros, con mantenimientos cada 10 000 km y el uso de pintura a base de agua, garantizando la pintura del vehículo de por vida y reduciendo las emisiones contaminantes de COV (compuestos orgánicos volátiles).
Recomendadas