Ni el gobierno ni la empresa Progen han precisado cuándo estarán listos los dos proyectos termoeléctricos
Se empezó cobrar multas por incumplimiento a Progen, así lo informó la ministra, Inés Manzano.
Estos son los 20 generadores que debieron instalarse y funcionar el pasado 5 de noviembre en la Central Termoeléctrica de Quevedo, en la provincia de Los Ríos, pero todavía están en Estados Unidos.
Según la compañía Progen encargada de ese proyecto, el retraso se da porque CELEC como administrador del contrato debe enviar una delegación para que inspeccione los equipos y den el visto bueno para embarcarlos hacia Ecuador, pero la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, explicó por qué no se concreta esa diligencia.
![Quote](https://estadisticas.ecuavisa.com/sites/gestor/Recursos/linea-pos-1-redi-2.png)
"La verificación no la hemos hecho porque ellos no han enviado la dirección, para los de Quevedo, entonces mientras no entreguen la dirección no hay nada que hacer".
Progen aseguró que pidieron una prórroga de casi dos meses para instalar los generadores que aportarán con 50 megavatios, pero no tienen una respuesta de parte del Gobierno.
![Quote](https://estadisticas.ecuavisa.com/sites/gestor/Recursos/linea-pos-1-redi-2.png)
“Ellos ya están con notificación de incumplimiento, se va a hacer mucho más cuesta arriba ciertas cosas; ellos tienen una fecha que quieren entregar, pero una cosa es lo que ellos quieran, otra lo que dice el contrato, y justamente ya iniciaron las multas”.
La Ministra no precisó los montos de las sanciones, mientras en la Central Salitral, en el oeste de Guayaquil, ya empezaron a instalar 23 generadores termoeléctricos que arribaron a Ecuador el pasado 30 de noviembre.
Le puede interesar: El contrato para instalar generadores por 50 megavatios en Quevedo, está en riesgo
Los trabajos se realizan luego de que las turbinas fueron calibradas y pasaron la inspección técnica. Según la compañía Estadounidense Progen que también está a cargo de levantar ese proyecto que generará hasta 100 megavatios.
Sin embargo, aún queda el espacio donde deben colocarse otros 6 generadores más que recién salieron de Estados Unidos el 4 de diciembre junto a otros equipos complementarios que, aunque son necesarios para empezar las pruebas la tercera semana de este mes, aún no tienen fecha de arribo
Así las cosas, ni el Gobierno, ni la empresa Progen precisan cuándo estarán operativos ambos proyectos de generación energética para el país.
Recomendadas