26 jun 2025 , 16:06

La Ley de Integridad Pública incluye nueva remisión tributaria

Los contribuyentes podrán acceder a la condonación del 100 % de intereses, multas y recargos de sus deudas generadas hasta el 31 de diciembre de 2024. Aplica para IVA, ICE, ISD y otros tributos del SRI.

   

La Ley de Integridad Pública introduce una nueva remisión tributaria en Ecuador. La medida está contemplada en la disposición transitoria décima tercera y establece que quienes paguen total o parcialmente sus deudas tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán acceder a la remisión del 100 % de intereses, multas, costas y recargos derivados de las obligaciones.

Lea también: La condonación de intereses y multas en la ANT estará disponible hasta el 30 de junio

Pueden beneficiarse las personas naturales o jurídicas que cancelen el capital de sus deudas hasta el 31 de diciembre de 2025.

La ley incluye el perdón de costas procesales, cauciones y afianzamientos, es decir los costos adicionales derivados de procesos legales y garantías.

Así mismo se establece que, si antes de que esta ley entre en vigencia, el contribuyente ya pagó lo que debía originalmente, los intereses y multas que aún quedaban se perdonan automáticamente. Aunque esto no implica la devolución de ningún valor que se haya cancelado al SRI.

Lea más: La contratación directa, lista corta y cotización para evitar corrupción, ¿qué elimina la ley de integridad?

La remisión se aplica a todos los tributos administrados por el Servicio de Rentas Internas, por ejemplo:

  • IVA
  • Impuesto a la Salida de Divisas
  • Impuesto a los Consumos Especiales
  • Impuesto a los vehículos motorizados
  • Impuesto a la Renta (excluye 2024)
  • Le podría interesar: La ley de integridad pública también dispone que algunas cooperativas de ahorro y crédito pasen a convertirse en bancos

    La Ley de Integridad Pública también dispone que el SRI podrá emitir la normativa correspondiente para aplicar esta remisión. Desde la dirección de comunicación indicaron que, una vez esté lista, se enviará un boletín oficial para notificar a la ciudadanía.

    Noticias
    Recomendadas