Exministro Santos Alvite dice que hay una licitación previa que debe terminar antes de concesionar el campo Sacha
La licitación se abrió en el año 2019, bajo la presidencia de Lenín Moreno.
Este no es el primer intento de concesión del campo Sacha. De hecho, los últimos cuatro gobiernos, el de Rafael Correa, el de Lenín Moreno, el de Guillermo Lasso y el de Daniel Noboa, han hecho esfuerzos para que sea la empresa privada la que lo maneje.
El proceso que más cerca estuvo, el que más avanzó, tuvo lugar durante la presidencia de Lenín Moreno.
"Sacó a licitación el campo Sacha para que venga una compañía, se haga cargo de su operación, incremente la producción petrolera y dé un bono de USD 1 000 millones", dijo Fernando Santos Alvite, exministro de Energía.
A este concurso se presentaron 12 empresas de varias partes del mundo y cada una de esas 12 ofertas fue estudiada y calificada por una consultora internacional, contratada por el Estado ecuatoriano.
LEA: Daniel Noboa pone fecha límite para que consorcio pague una prima y opere el campo Sacha
Concurso del 2019 para concesionar el campo Sacha
En ese entonces, 2019, la consultora calificó solo a cinco de las 12 empresas, luego vino la pandemia, el proceso se paralizó y al final no se concesionó el campo Sacha a ninguna de ellas. El exministro Santos asegura que solo por dejar ahí un concurso no significa que este se haya terminado. Es más, asegura que sigue vigente.
"En derecho, las cosas se deshacen como se hacen. Si se llamó a un concurso legalmente, con convocatoria, con publicidad, y si no se quiere continuar, hay que hacerlo igual, llamar a las compañías interesadas y decirles se terminó el concurso", expresó Santos.
Sobre todo, dice, porque en ese concurso hubo una firma que quedó en primer lugar: Baker Hughes, la compañía de tecnología energética más grande del mundo. "Baker Hughes puede demandar al Estado por daños y perjuicios aduciendo que intervino en un concurso legal, me calificó una empresa imparcial como primera finalista", explicó.
LEA: El Ordeño niega vínculos con empresas petroleras relacionadas a la adjudicación del Campo Sacha
Sinopec, una de las que operará el campo Sacha
Y hay algo más. Entre las empresas que se presentaron a ese concurso en el 2019 estaba Sinopec, una de las que hoy, en el 2025, integra el consorcio que manejará Sacha.
En el 2019, Sinopec no cumplió con los requisitos, es decir, que no calificó.
LEA: Ecuador recibirá adelanto de USD 1 500 millones por delegación de operaciones del campo Sacha
Recomendadas