06 may 2025 , 21:35

Estos productos lácteos podrán ser exportados pronto por Ecuador a China

En 2024, Ecuador recibió USD 2,3 millones por exportaciones de lácteos. Con la apertura al mercado chino, industrias podrán promocionar los productos lácteos en el país asiático.

   

Ecuador podrá exportar productos lácteos a China, y para ello firmó el protocolo de exigencias sanitarias, cuarentena e inspección para que puedan acceder a ese mercado.

Aunque se cumplió el primer año de vigencia del tratado de libre comercio con el gigante asiático, se requería de ese instrumento. El país genera 5,6 millones de litros diarios de leche, la mitad siendo de producción industrial.

Le puede interesar: USD 46 millones es el balance de ganancia que dejó el feriado del Día del Trabajador, según el Ministerio de Turismo

"No vemos que tengamos oportunidad en productos masivos, como leche en polvo o leche fluida. Productos en los que vemos potencial son los que tienen valor agregado, como quesos maduros, bebidas fortificadas, productos con suero de leche, whey protein", indica Verónica Chávez, directora ejecutiva del Centro de la Industria Láctea.

Hay tres industrias interesadas en ese mercado y participaron en una visita técnica de las autoridas chinas en 2024, quienes verificaron la calidad y seguridad sanitaria de los alimentos. Los siguientes pasos serán promocionar los productos lácteos en el país asiático.

Lea también: La construcción es el sector que más dinamiza los mercados laborales

"Pudiera tomar entre 12 y 18 meses en que una industria, una vez que inicie el proceso, pueda cerrar una negociación y pueda empezar su primera exportación", señala Chávez.

Por esta razón, todavía no se puede hacer una proyección de cuánto se podrá exportar. En 2024, el país recibió USD 2,3 millones por exportaciones de lácteos.

Noticias
Recomendadas