21 feb 2025 , 07:21

⁠Décimo cuarto sueldo: ¿cuánto es y cuándo se cobra el bono escolar en Ecuador?

El dinero extra se entregará pronto a los trabajadores en la Costa y Galápagos. Le contamos cómo puede calcular el monto que recibirá.

   

Los trabajadores de empresas o instituciones públicas en relación de dependencia, en la Costa y Galápagos, recibirán el décimo cuarto sueldo hasta este 15 de marzo de 2025. Es una bonificación anual que se entrega a propósito del inicio del periodo escolar.

Ese dinero extra tiene el objetivo de dar a los padres ingresos adicionales para las compras que vienen con el inicio de clases. Sin embargo, se entrega a todos los empleados y corresponde a un salario básico, que en este año es de USD 470.

En el régimen Sierra-Amazonía, el monto se entrega hasta el 15 de agosto.

LEA: Si no recibe el pago del décimo cuarto puede denunciarlo: estos son los pasos

Esa remuneración no es parte del sueldo del trabajador ni de las aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Además, no se tomará en cuenta para el cálculo del impuesto a la renta del trabajo.

Se puede pagar de manera unificada o mensual, es decir el trabajador tiene derecho a pedir que el monto equivalente al decimocuarto se divida para los 12 meses del año.

¿Cómo calcular el décimo cuarto sueldo?

Si el trabajador laboró durante los 12 meses en los que se realiza el aporte, recibirá el monto completo, es decir, USD 470. Sin embargo, si trabajó un tiempo menor, puede realizar un cálculo sencillo para saber el valor.

En la Costa, el cálculo se realiza de abril a marzo, mientras que en la Sierra y Amazonía es de septiembre a agosto.

Lea también: La Superintendencia de Bancos alerta sobre siete entidades no autorizadas para actividades financieras

Para conocer el monto se debe dividir el salario básico unificado (USD 470) entre 12, y luego de ello, multiplicar el resultado de ese cálculo por el número de meses trabajados.

Por ejemplo, si un trabajador laboró 10 meses:

  • USD 470 / 12 = USD 39,16
  • USD 39,16 x 10 = USD 391,66
  • Revise: El Biess destinará USD 1 000 millones para créditos hipotecarios en 2025

    Si los cálculos no son lo tuyo o si quieres estar más seguro, el Ministerio del Trabajo puso a disposición de la ciudadanía una calculadora online para facilitar el cálculo, al cual podrás acceder a través de este enlace (clic aquí).

    Noticias
    Recomendadas