La Unión Europea pide a China evitar una “escalada” por los aranceles de EE. UU.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a China a evitar una escalada en las tensiones comerciales, pidiendo una resolución negociada tras la implementación de aranceles por parte de la UE a los automóviles eléctricos chinos.
- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofrece una conferencia de prensa en Samarcanda el 3 de abril de 2025, antes de la cumbre UE-Asia Central.( )
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes 8 de abril evitar una “escalada” en las tensiones comerciales durante una conversación con el primer ministro chino, Li Qiang.
Von der Leyen "pidió una resolución negociada a la situación actual, y enfatizó la necesidad de evitar una mayor escalada", indicó la Comisión.
También enfatizó "la responsabilidad de Europa y China (...) para apoyar un sistema de comercio reformado, libre, justo y nivelado".
Lea: Trump promete acuerdos justos pero descarta una pausa en los aranceles
La Unión Europea (UE)y China celebran en 2025 los 50 años del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, aunque en años recientes las tensiones comerciales aumentaron entre las dos partes.
La UE introdujo el año pasado aranceles de hasta el 35% a los automóviles eléctricos importados de China, acusando a esas empresas de beneficiarse de subsidios y ayudas estatales.
China denunció las "prácticas proteccionistas" de la UE y respondió con la apertura de investigaciones 'antidumping' sobre la carne de cerdo, los lácteos y las bebidas importadas de Europa, incluido el coñac.
Lea también: Corte Suprema de EE. UU. autoriza deportaciones bajo la ley de enemigos extranjeros
Desde entonces, las dos partes han iniciado un diálogo.
China es el segundo mayor socio comercial de la UE. Según la Comisión, el comercio bilateral representa anualmente alrededor de 730 000 millones de euros (más de USD 780 000 millones).
Recomendadas