29 jun 2025 , 15:26

Implantes cerebrales, ¿una solución para la ceguera y sordera congénitas?

Elon Musk asegura que su interfaz cerebro-computadora podrá beneficiar a personas con sordera y ceguera total

   

La empresa de neurotecnología Neuralink, fundada por Elon Musk, avanza en su propósito de conectar el cerebro humano con computadoras, y ahora el magnate aseguró que sus dispositivos podrían permitir recuperar la audición en personas con sordera total de nacimiento. “Existe un camino claro para recuperar la audición con Neuralink, ya que nuestro dispositivo activa directamente las neuronas cerebrales que procesan el sonido”, afirmó Musk.

También lea: China realiza el primer campeonato de fútbol exclusivamente de robots humanoides

Neuralink ya demostró su tecnología con un paciente llamado Noland Arbaugh, un hombre paralítico que logró controlar una computadora únicamente con la mente, gracias al implante de un chip cerebral. Este avance marcó un hito en la interfaz cerebro-computadora (BCI) desarrollada por la compañía.

Las primeras pruebas se realizarán en 12 meses

Además de trabajar en soluciones para la audición, Neuralink está por iniciar ensayos en humanos con un nuevo implante llamado "Blindsight", diseñado para personas con discapacidad visual. Según Musk, los primeros implantes se realizarán entre los próximos seis y doce meses, y permitirán “escribir directamente en la corteza visual”, lo que podría beneficiar tanto a personas con ceguera total como a quienes tienen dificultades visuales considerables.

También le puede interesar: Tesla realiza la primera entrega automatizada de un auto sin conductor hasta la casa del comprador

Aunque Musk comunicó una fecha concreta para que el dispositivo pueda tratar la sordera, sus declaraciones sugieren que Neuralink está abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de discapacidades sensoriales a través de tecnología neuronal directa.

Noticias
Recomendadas