Milei anuncia ayuda de USD 184 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca
El Gobierno argentino destinará un fondo de emergencia para asistir a la ciudad afectada por un devastador temporal que dejó 16 muertos, dos desaparecidos y miles de damnificados.
- Fotografía que muestra inundaciones en Bahía Blanca (Argentina).( )
El presidente Javier Milei anunció la creación de un fondo de 200 000 millones de pesos (unos USD 184 millones) para asistir a Bahía Blanca, ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires que el pasado viernes 7 de marzo sufrió un brutal temporal, con lluvias que duplicaron la media anual histórica en pocas horas. Las inundaciones causaron la muerte de 16 personas, dejaron dos niñas desaparecidas y afectaron a más del 70 % de la población, según el alcalde Federico Susbielles.
Lea también: Javier Milei visita Bahía Blanca, ciudad afectada por temporal que deja al menos 16 muertos
Una reconstrucción en marcha
El presidente visitó Bahía Blanca este miércoles y se comprometió a no “dejar sola a la ciudad en la etapa de reconstrucción”, según declaró el alcalde tras reunirse con Milei.
El Gobierno nacional ya había autorizado una partida de USD 9,2 millones en ayuda inicial, aunque las estimaciones locales calculan que se requerirán unos USD 400 millones para la reconstrucción total.
Lea también: Inundación en Argentina deja 16 muertos y USD 400 millones en daños
Mientras tanto, socorristas continúan la búsqueda de las dos niñas arrastradas por la corriente junto a su madre y un hombre que intentó auxiliarlas. La mujer logró sobrevivir, pero el cuerpo del hombre fue hallado el domingo.
Saques y despliegue de ayuda humanitaria
La catástrofe también dejó a la ciudad expuesta a la inseguridad y el vandalismo. La justicia recibió decenas de denuncias por robos y saqueos en comercios y viviendas abandonadas. Según el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, al menos 17 personas fueron aprehendidas en medio del caos.
Ante la crisis humanitaria, un tren solidario cargado con toneladas de alimentos, ropa y productos de higiene llegó este miércoles a la ciudad tras recorrer 600 kilómetros desde Buenos Aires. Más de 4 000 voluntarios se sumaron al operativo de distribución y limpieza.
Lea también: Argentina moviliza una ola de solidaridad para los afectados por el temporal en Bahía Blanca
Las clases permanecen suspendidas, ya que más de 100 escuelas sufrieron daños graves. El hospital principal de la ciudad tuvo que ser evacuado en plena madrugada debido al ingreso del agua.
El temporal arrasó con puentes, caminos y viviendas, dejando a cientos de familias sin hogar. El Ejército ya trabaja en la instalación de puentes tácticos para restablecer la conectividad de la ciudad.
Pese a la devastación, el alcalde Susbielles destacó que Bahía Blanca ha logrado salir de la fase de emergencia y aseguró que su comunidad "se pondrá de pie" con el apoyo del Gobierno y la solidaridad de los ciudadanos.
Recomendadas