12 mar 2025 , 09:53

Javier Milei visita Bahía Blanca, ciudad afectada por temporal que deja al menos 16 muertos

El gobierno nacional autorizó una partida equivalente a USD 9,2 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca, tras las inundaciones.

   

El presidente argentino Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, donde inundaciones dejaron 16 muertos y un centenar de desaparecidos hace cinco días, entre ellas dos hermanas de 1 y 5 años.

El mandatario prevé monitorear las tareas de reconstrucción de la ciudad, devastada por un temporal sin precedentes.

Socorristas aún rastrillan para dar con el paradero de dos niñas que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre y una persona que intentó auxiliarlas, y cuyo cadáver fue hallado el domingo. La mujer logró sobrevivir.

También se busca a otras 94 personas, indicó el lunes a Radio Mitre el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.

“Es probable que haya más muertos”.

La justicia recibió decenas de denuncias por robos, saqueos a comercios y casas desocupadas desvalijadas.

“Tuvimos 17 aprehendidos”.

Además, explicó que: El sistema para formular denuncias es limitado, ya que “las comisarías se inundaron”.

Un tren solidario con toneladas de alimentos, ropa y artículos de aseo arribó este miércoles a la ciudad con donaciones recogidas en distintas paradas a lo largo de 600 kilómetros que separan la ciudad de la capital argentina.

Le también: Inundación en Argentina deja 16 muertos y USD 400 millones en daños

Más de 4 000 voluntarios se sumaron a una convocatoria de la alcaldía para ayudar en el reparto de donaciones y tareas de limpieza.

Las clases siguen suspendidas hasta nuevo aviso. La mitad de unas 200 escuelas relevadas presentan daños, informó la alcaldía.

El viernes último el feroz temporal hizo colapsar los canales de desagüe que atraviesan esta ciudad portuaria de 350 000 habitantes. En apenas horas, la lluvia duplicó la media anual histórica.

El agua inundó el principal hospital que debió ser evacuado en la madrugada por las enfermeras.

Lea también: Recién nacidos fueron evacuados de un hospital de Bahía Blanca, en Argentina, tras inundaciones

También arrancó puentes, rompió caminos y barrió con todo a su paso, dejando autos apilados, casas destrozadas y un millar de evacuados, de los cuales unos 370 siguen albergados en centros de ayuda. El Ejército montó puentes tácticos para reconectar la ciudad.

El alcalde, Federico Susbielles, estimó que serán necesarios unos USD 400 millones para la reconstrucción.

“Más del 70% de los bahienses sufrió graves daños”, reportó el lunes. El gobierno nacional autorizó una partida equivalente a USD 9,2 millones.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que las estimaciones quedaron “cortas” y solicitó a Milei que “una parte” del nuevo endeudamiento que Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional, sea destinado a Bahía Blanca.

Noticias
Recomendadas