Migrantes colombianos denuncian malos tratos y humillaciones del gobierno de Donald Trump antes de ser deportados
Cerca de 200 migrantes aterrizaron en al aeropuerto de El Dorado luego de ser deportados de Estados Unidos, por las políticas migratorias de Donald Trump.
- Migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos llegan al aeropuerto de El Dorado en Bogotá.( )
Tras su llegada a Bogotá – Colombia desde San Diego – California, varios migrantes, deportados desde Estados Unidos, fueron entrevistados por medios locales.
Uno de ellos contó que estuvo en el país norteamericano 14 días, y cuenta que fueron horas horribles.
“Estábamos en la celda y nos tiraban la comida en el piso”.
Cuenta además que estaba con un hijo menor de edad, quien también estaba en una celda.
“Lo tenían con esposas y grillete en los pies, mi hijo tiene 17 años”.
Le puede interesar: Dos aviones de la Fuerza Aérea de Colombia llegan a Bogotá con cerca de 200 migrantes deportados de Estados Unidos
Asilo denegado
Alexander, uno de los colombianos deportados, afirmó a periodistas que él había llegado hace 12 días a El Paso solicitando asilo, razón por la cual fue deportado este martes.
“Nos negaron el asilo, no sabemos por qué nos trajeron en el avión de la Fuerza Aérea Colombia. El proceso para el ingreso al avión fue simple y sin ningún problema”.
Eso indicó Alexander, quien había migrado buscando “una mejor estabilidad económica” y había cruzado a EE. UU. por la frontera con México.
Si bien cuenta que durante el tiempo que estuvo detenido en EE. UU. lo tenían en “condiciones aceptables”, reveló que estuvo esposado y amarrado de “pies, manos y cintura”. En el vuelo de regreso a Colombia, añadió, recibió un “excelente trato”.
“No somos delincuentes”.
Eso añadió una mujer, que sin revelar su nombre contó su periplo para llegar a Estados Unidos por la frontera con México y cómo fue detenida por su situación migratoria irregular.
Estos son los dos primeros aviones con deportados que se prevé que lleguen a Bogotá.
El presidente, Gustavo Petro, publicó una foto tomada dentro de uno de los aviones en las que se ve sin esposas a los deportados, como ha pedido el mandatario, que reclamó a Washington un “tratamiento digno” para ellos.
La llegada de estos vuelos ocurre dos días después de que Petro no permitiera el aterrizaje en el país de dos vuelos del Gobierno estadounidense con deportados, argumentando que los repatriados no estaban recibiendo un trato digno, lo que originó el domingo una grave crisis diplomática con ese país que ya fue superada.
Recomendadas