Marco Rubio, senador de EE. UU. llama “organizaciones terroristas transnacionales” a cárteles mexicanos
Marco Rubio califica a los cárteles mexicanos como terroristas y plantea la posibilidad de intervención militar en México
- El senador republicano de Florida, Marco Rubio, nominado por el presidente electo Donald Trump para Secretario de Estado, testifica durante una audiencia de confirmación del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en Washington, D.C., EE. UU., 15 de enero de 2025.( )
El senador Marco Rubio, quien se perfila como el próximo Secretario de Estado de Estados Unidos en la administración de Donald Trump, calificó a los cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas transnacionales”.
Durante una audiencia ante el Senado, Rubio expresó que estos grupos no solo controlan grandes áreas en la frontera con Estados Unidos, sino que también son responsables del tráfico de drogas y personas, lo que pone en peligro a miles de migrantes.
Además, afirmó que los cárteles no solo amenazan a Estados Unidos, sino también la estabilidad de México.“El proceso político mexicano también está en riesgo”, aseguró Rubio, mencionando los recientes asesinatos de candidatos en las elecciones mexicanas, atribuibles a los cárteles.
Rubio sugirió que una acción militar contra los grupos criminales no debe descartarse. “La opción está sobre la mesa”, afirmó, aunque subrayó la importancia de la cooperación con el Gobierno mexicano para enfrentar la amenaza que representan estos grupos.

“Lo importante no es sólo identificar a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas; terroristas de naturaleza, aterrorizan con migración masiva y con el flujo de drogas”: Marco Rubio.

“La presencia de cuerpos militares extranjeros que combatan a los cárteles mexicanos dentro del territorio, más allá de la evidente afectación al trabajo soberano de las autoridades nacionales y una posible noción de subordinación, podría mostrarse como la ausencia de coordinación y capacidades técnicas de nuestras fuerzas armadas y de seguridad”, se leía en el comunicado que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer.
Recomendadas