17 ene 2025 , 17:08

Juez ordena la aprehensión de Evo Morales por presunta trata de menor

El exmandatario es acusado de mantener una relación con una menor durante su mandato.

   

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión de Evo Morales, expresidente y líder cocalero, luego de que este se ausentara por segunda vez a una audiencia para tratar su posible prisión preventiva en el caso de trata de una menor de edad. El juez Nelson Rocabado declaró a Morales como "rebelde" y suspendió el juicio hasta que comparezca ante la justicia. Además, se dispuso el congelamiento de sus bienes y la prohibición de su salida del país.

Lea también: Evo Morales amenaza con bloquear Bolivia si la Fiscalía lo captura

La fiscalía acusa formalmente a Morales de trata de personas, señalando que mantuvo una relación con una menor de 15 años durante su mandato (2006-2019), con el consentimiento de los padres de la joven en un supuesto intercambio de favores. De ser hallado culpable, Morales podría enfrentar una pena de entre 10 y 15 años de prisión.

Defensa y cuestionamientos a su inasistencia

La defensa de Morales justificó su ausencia en la audiencia del martes alegando problemas de salud, presentando certificados médicos que diagnosticaban bronconeumonía y bradicardia. Sin embargo, el juez rechazó estos informes, argumentando que no constituían impedimentos válidos. La fiscal Sandra Gutiérrez señaló que el proceso se encuentra en suspenso hasta que Morales comparezca.

Lea también: Partidarios de Evo Morales fueron detenidos tras enfrentamientos con la Policía

El exmandatario, que actualmente se encuentra en el Trópico de Cochabamba, su bastión político, cuenta con la protección de más de 2 000 seguidores organizados en "anillos de seguridad" para evitar su captura. A pesar de que su ubicación es conocida, la policía aún no ha ejecutado la orden de aprehensión.

Acusaciones y tensiones políticas

El caso contra Morales incluye la acusación de que los padres de la menor facilitaron la relación con el expresidente para obtener beneficios políticos. Morales rechaza los cargos, alegando que es víctima de una "guerra jurídica" impulsada por el gobierno de Luis Arce, su exaliado y actual presidente. Ambos mantienen una intensa pugna por el liderazgo del Movimiento al Socialismo (MAS) y la candidatura presidencial de la izquierda en las próximas elecciones.

Lea también: Luis Arce destituye a ministro de Medio Ambiente tras acusaciones de corrupción

La orden de aprehensión llega en un contexto de división política en el oficialismo, en el que Morales acusa a Arce de intentar proscribirlo electoralmente. Este conflicto se agudizó en noviembre, cuando la justicia boliviana restringió la reelección por más de dos gestiones de gobierno, limitando las aspiraciones políticas del expresidente.

Noticias
Recomendadas