Trump contempla imponer aranceles del 10 % a China por el envío de fentanilo
La DEA registra unas 70 000 sobredosis mortales en 2024 pasado en Estados Unidos por ese opioide sintético.
- Donald Trump, ofrece declaraciones en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington D.C.( )
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó el martes, 21 de enero, que contempla imponer aranceles del 10 % a las importaciones chinas, en represalia por el flujo de fentanilo.
"Estamos hablando de un arancel del 10 % basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá", dijo en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.
LEA: Cuáles son las principales órdenes ejecutivas que firmó Trump en su primer día en la Casa Blanca
El lunes 20, el día de su investidura, había avanzado que a esos otros dos países les impondrá un arancel del 25 % a partir del 1 de febrero, por ese mismo motivo y la llegada de migración ilegal.
Trump calificó de "masiva" la entrada de esa droga a Estados Unidos a través de la frontera norte y sur estadounidense y lamentó que haya gente que está muriendo y familias que están siendo destruidas por culpa de ese potente opioide.
Trump ya anunció esta decisión a su homólogo chino
El líder republicano apuntó que habló "el otro día" con su homólogo chino, Xi Jinping, y que le dijo que no quería esa "porquería" en el país.
Revise: ¿Puede Trump eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento como prometió?
Trump, quien estuvo en el poder por primera vez de 2017 a 2021, apuntó que llegó a tener un acuerdo con él para que se aplicara la pena capital en China por narcotráfico, y destacó que este le prometió que se iba a dar esa sentencia para aquellos que mandaran fentanilo a Estados Unidos.
"Y por supuesto (el ahora exmandatario, Joe) Biden no lo retomó. Lo tenía todo cerrado. Lo vamos a conseguir", añadió el líder republicano, que cifró en 300 000 las muertes que provoca esa droga en el país.
Le puede interesar: Canadá promete respuesta firme si EE.UU. impone aranceles a sus exportaciones
La agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) cifra no obstante en unas 70 000 el número de sobredosis mortales registradas el año pasado en Estados Unidos por ese opioide sintético.
Recomendadas