Chevron anuncia recortes de hasta el 20 % de su personal en busca de reducir costos
La petrolera estadounidense implementará un plan de reestructuración que afectará a miles de empleados y busca ahorrar entre USD 2 000 y 3 000 millones.
- Fotografía de ún cartel de Chevron.( )
La petrolera Chevron confirmó este miércoles 12 de febrero que reducirá entre un 15 % y un 20 % de su plantilla, como parte de un plan para minimizar costos estructurales y mejorar su competitividad a largo plazo. La empresa, una de las más grandes del sector energético en Estados Unidos, planea implementar estos recortes entre 2025 y finales de 2026, aunque advirtió que habrá un "impacto residual" en los años posteriores.
El vicepresidente de la compañía, Mark Nelson, explicó que esta decisión responde a la necesidad de "simplificar la estructura organizativa, agilizar procesos y posicionar a Chevron como una empresa más eficiente". Sin embargo, reconoció que "no se toman estas medidas a la ligera" y aseguró que brindarán apoyo a los empleados afectados durante la transición.
Lea también: La proforma presupuestaria 2024 advierte un posible pago de USD 2 000 millones a Chevron
Un recorte significativo en la industria petrolera
Con una plantilla de más de 45 000 trabajadores hasta finales de 2023, Chevron ya había anticipado la posibilidad de ajustes en su fuerza laboral. El objetivo principal de esta estrategia es ahorrar entre USD 2 000 y 3 000 millones, en un contexto donde la compañía ha registrado una caída en sus ingresos.
Los resultados financieros más recientes muestran que Chevron obtuvo USD 17 661 millones en 2024, un 17,3 % menos que el año anterior, lo que no cumplió con las expectativas de los analistas. Esta situación ha generado incertidumbre en los mercados, reflejada en la caída del 1,46 % en el valor de sus acciones en la Bolsa de Nueva York tras el anuncio.
Lea también: El gobierno de Daniel Noboa hereda 5 laudos internacionales, incluido Chevron
A pesar de estos desafíos, Nelson insistió en que la reestructuración es un "acto de liderazgo responsable", necesario para fortalecer la competitividad de la empresa y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Impacto en el sector y en los empleados
El plan de Chevron se suma a una serie de recortes y reestructuraciones dentro de la industria petrolera, que enfrenta presiones económicas, fluctuaciones en el precio del crudo y la transición hacia energías renovables. Si bien la compañía aún no ha detallado cuántos empleados serán despedidos ni en qué áreas se concentrarán los ajustes, se espera que estos cambios tengan un impacto significativo dentro de la organización y en las comunidades donde opera.
Lea también: La crisis en el sector petrolero se complica año tras año
Chevron ha asegurado que buscará minimizar los efectos negativos para sus empleados y garantizar una transición ordenada, pero los despidos masivos reflejan la creciente incertidumbre en el sector energético, marcado por desafíos financieros y una fuerte competencia global.
Recomendadas