10 mar 2025 , 20:07

EE. UU. y Arabia Saudí refuerzan lazos antes de reunión clave sobre Ucrania

Marco Rubio y Bin Salmán discuten sobre el conflicto en Ucrania, la crisis en Gaza y la seguridad en Medio Oriente.

   

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, recibió este lunes 10 de marzo en Yeda al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro previo a la reunión de alto nivel con una delegación ucraniana en la que se abordarán las negociaciones de paz con Rusia.

Lea también: Zelenski se reunirá con el príncipe heredero de Arabia Saudí, en víspera de reunión con la delegación en EE. UU.

Washington y Riad alinean posiciones antes del diálogo sobre Ucrania

Según un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU., Rubio agradeció a Bin Salmán por acoger nuevamente este diálogo internacional para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Se espera que las conversaciones con los enviados de Kiev se centren en las condiciones que EE. UU. quiere imponer a Ucrania para alcanzar un alto el fuego con Rusia, en un contexto en el que Washington ha interrumpido el suministro de armamento e información de inteligencia a Kiev para presionar a su gobierno a negociar.

Lea también: La difícil posición de Trump frente al malestar en su gobierno por los recortes que impulsa Elon Musk

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya se encuentra en Arabia Saudí y participará en la reunión junto con su equipo diplomático y militar, compuesto por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak; y el militar Pavló Palisa.

Por parte de EE. UU., Rubio estará acompañado por el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, quienes buscan fortalecer las relaciones con Arabia Saudí en el marco de esta cumbre internacional.

Temas clave: Yemen, Gaza y la estabilidad en Siria

Más allá de Ucrania, Riad y Washington discutieron sobre la seguridad en Medio Oriente, con especial énfasis en el conflicto en Yemen y las amenazas a la navegación en el Mar Rojo por parte de los hutíes. Rubio y Bin Salmán coincidieron en que los ataques hutíes están perjudicando el comercio global, los intereses estadounidenses y la infraestructura saudí, lo que podría desencadenar nuevas medidas de seguridad en la región.

Lea también: Estados Unidos elimina el 83% de los programas de ayuda internacional de USAID

Otro punto clave fue la reconstrucción de la Franja de Gaza tras la guerra con Israel. EE.UU. reiteró su compromiso de excluir a Hamás de cualquier solución futura para el enclave palestino, respaldando la postura saudí de impulsar un plan de reconstrucción sin la presencia del grupo islamista.

En cuanto a Siria, Rubio y Bin Salmán abordaron la necesidad de promover un gobierno estable en el país, en un momento en el que el régimen sirio sigue enfrentando conflictos internos y presiones internacionales para su reconstrucción.

Noticias
Recomendadas