Destrucción del Anillo del Pescador del papa Francisco, ¿por qué ocurre 18 días después de su muerte?
Una de las tradiciones más simbólica y también poco conocidas que sigue la Iglesia Católica tras la muerte o renuncia de un Papa es la destrucción del Anillo del Pescador, también conocido como el Anulus Piscatoris. Este hecho, cargado de significado histórico y espiritual, marca oficialmente el fin del pontificado del papa Francisco.
- Anillo del pescador del papa Francisco( )
El anillo del pescador, fue utilizado durante siglos como sello personal del Papa para autenticar documentos oficiales. Aunque hoy su función práctica ha sido reemplazada por métodos modernos, su valor simbólico permanece intacto.
Tras la muerte del Papa Francisco, el Camarlengo Kevin Farrell, autoridad eclesiástica que administra temporalmente la Iglesia, inutiliza el anillo en presencia de altos funcionarios vaticanos.
Tradicionalmente, se martillaba hasta dejarlo irreconocible y posterior era utilizado el material para la realización del nuevo anillo del papa elegido después del cónclave aunque en tiempos recientes solo se le realiza una cruz profunda para marcar su cancelación. Este acto impide que el sello papal sea falsificado durante el periodo de sede vacante, el tiempo que transcurre hasta la elección de un nuevo pontífice.
LEA: ¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?
Contrario a lo que algunos creen, no existe un plazo para esta ceremonia, aunque suele realizarse en los primeros días tras la muerte o renuncia, en el caso del papa Francisco ocurrió 18 días después de su muerte como parte del protocolo previo al cónclave. El número puede variar dependiendo de las circunstancias.
El camarlengo es la persona encargada, tras la muerte del papa, de verificar que realmente haya fallecido posterior a esto, retira el anillo del pontífice y realiza el acto de inutilización.
El rito, cargado de solemnidad, refleja la transición de poder en la Iglesia Católica y recuerda que la figura del Papa es temporal, mientras que su legado espiritual trasciende generaciones.
Recomendadas