¿Cómo han vivido los actores consolidados trabajar con los debutantes en Los García?
Los García han tenido notoriedad debido a que gran parte de su elenco principal es debutante en televisión.
- Marina Salvarezza (Izquierda) y Daniela Sánchez (Derecha) previo a una escena. ( )
El set de Los García se ha convertido en un espacio de aprendizaje y crecimiento para nuevos talentos, quienes confluyen en escena con un grupo de actores consolidados.
Casi la mitad del elenco principal, es decir, siete de los 18 actores, está participando en su primera producción en televisión nacional, lo que ha generado una dinámica interesante en el set, donde los actores experimentados han seguido de cerca su desarrollo.
Lea: La Nueva Generación de actores, talentos que debutan en Los García

La primera impresión es importante
En Los García, como en otras producciones de Ecuavisa, la interacción entre actores experimentados y debutantes es una constante.
Sin embargo, en esta novela, dicha dinámica destaca con mayor intensidad debido a la significativa presencia de talentos que están haciendo su debut en televisión.
Frances Swett, actriz que interpreta a Cuty de Rossi, menciona que tuvo una primera impresión positiva respecto a sus colegas debutantes.

"Ha sido una experiencia maravillosa, siento que hemos aprendido mucho el uno del otro, y eso es algo, sin duda, positivo para ambos."
Lea: Conoce el día a día de un director de Los García
Este entusiasmo ha sido clave para que los nuevos talentos se adapten con éxito al exigente ritmo de los rodajes televisivos, un aspecto en el que muchos actores consolidados coinciden al reconocer el esfuerzo de sus jóvenes colegas.
Otros actores, como Diego Spotorno, mencionan que el entusiasmo de los nuevos actores genera emoción, aporta energía y nuevas perspectivas humorísticas durante los rodajes.

“Es un placer ver el entusiasmo y la dedicación de quienes están comenzando. Nos obliga a estar más atentos y a recordar nuestros propios inicios”

Una relación de aprendizaje mutuo
De manera inesperada, el aprendizaje en el set no ha sido unidireccional. Los actores veteranos han encontrado en los debutantes una fuente de inspiración que les ha recordado el valor de la espontaneidad y la emoción de los primeros pasos en la actuación.
“Grabar con actores nuevos es refrescante, añade una motivación extra para quienes tenemos ya tiempo en esto”, comenta Diego Spotorno, quien destaca cómo la energía y disposición de los debutantes han revitalizado la dinámica de trabajo.
Lea: Detrás de la música de Los García, el proceso creativo de su banda sonora
En este punto, coincide con Cecilia Cascante al señalar que, lejos de solo enseñar, "todos aprenden de todos", al mismo tiempo que, precisamente, los actores nuevos "añaden frescura" al producto que se está haciendo. "Es interesante cómo aportan con ideas, pero que también respeten tu experiencia", finaliza Spotorno.
Pero más allá de lo que puedan aprender los actores consolidados, Swett reflexiona que también es impresionante la capacidad de entrega y aprendizaje que todos estos actores han demostrado a lo largo del rodaje.

"Lo que más me ha impresionado de todos los chicos nuevos, es su predisposición a aprender y a entregarse al trabajo, es inspirador verlos crecer cada día mientras avanzan las grabaciones."

Para los actores debutantes, contar con el apoyo de sus compañeros más experimentados ha sido clave para enfrentar los retos del set.
Henry España, quien interpreta a Enzo Rossi en Los García, lo expresa claramente: “Ha sido un reto inmenso, pero trabajar con actores que admiro me ha ayudado a ganar confianza y a crecer rápidamente.”
Este respaldo ha sido fundamental para que tanto él como otros debutantes, como Gigi Mieles, Anahí Festerling y Daniela Sánchez, muestren una gran evolución, destacándose por la autenticidad de sus personajes y el compromiso con la historia que cuentan.
Lea: La Yapa de Los García, el trabajo detrás de cámaras del equipo Transmedia
Apoyo ante las críticas
Al igual que la propia novela, los actores nuevos no han sido ajenos a las críticas en redes sociales y medios digitales, la mayoría de ellas dirigidas a su inexperiencia o a su trabajo como influencers.
Maka Gómez, quien interpreta a Carolina Parker, también resalta lo importante que es el apoyo de los veteranos, especialmente cuando los debutantes enfrentan críticas por su falta de experiencia:

"Más que comenzar con el tema de que no son actores profesionales, o que sean influencers o creadores de contenido, siento que es más importante apoyarnos, ya que todos trabajamos en el mismo proyecto."
Según Cepero, “es más importante mostrar apoyo de parte de los actores más recorridos para que exista ese relevo generacional en el mundo actoral.”

Alineado con la visión de Maka Gómez, Spotorno se posiciona de la misma manera, alegando que este punto es uno de los que más admira de sus colegas juveniles: la resiliencia y la serenidad ante la adversidad.
"Me impresiona cómo lidian con todo lo que sucede fuera de cámaras y toda la presión que existe en redes sociales, más que todo en estos tiempos tan salvajemente mediáticos en los que vivimos", finaliza.
En conjunto, esta convivencia entre generaciones ha aportado una energía singular a Los García. Este intercambio de experiencias y talentos convierte a esta producción en una "escuela" para los jóvenes talentos.

"Uno no puede solo cerrarse a trabajar o ver actores experimentados, sino también ver rostros nuevos y conocer qué tienen que aportar, ya que al final del día, todos somos como niños, jugando juntos en la misma cancha" - Frances Sweet
Recomendadas