Budokan Quito 2025: La convención de anime regresa con una nueva edición
La segunda edición de Budokan Quito se celebrará los días 24 y 25 de mayo en el Centro de Exposiciones Quito, con invitados internacionales y actividades para todos los fanáticos del anime, cómics, k-pop y videojuegos.
- Fotografía del evento de anime Budokan en Quito 2024 ( )
Quito se prepara para recibir la segunda edición de Budokan 2025, la convención de anime, cómics, k-pop y videojuegos más grande de Ecuador, que se celebrará el 24 y 25 de mayo en el Centro de Exposiciones Quito.
Este evento tan esperado por la comunidad geek del país coincide con el feriado del fin de semana por la conmemoración de la Batalla del Pichincha, lo que promete atraer a miles de asistentes de diversas regiones.
Lea también: Quito vivió la Convención de anime y cómic Budokan por primera vez
Tras el éxito de su primera edición, que reunió a miles de fanáticos, esta edición promete ser aún más grande y emocionante, con una alineación de invitados internacionales completamente renovada. Entre los primeros confirmados se encuentran Yumi Matsuzawa, conocida por interpretar canciones de Los Caballeros del Zodiaco, y Mauren Mendo, quien se encargó de la versión en español para Latinoamérica de estos icónicos temas.

Además de los invitados musicales, la convención contará con una serie de actividades y competencias que reflejan la diversidad de la cultura geek. Una de las principales atracciones será el Torneo de Videojuegos Celerity-Budokan, que marcará el inicio de las clasificatorias nacionales.
Los fanáticos del cosplay también tendrán su espacio, ya que se llevará a cabo la final nacional de cosplay, organizada en colaboración con Yamato Cosplay Internacional, donde el ganador representará a Ecuador en la final que se celebrará en Argentina.
Lea también: Así fue el primer día del Budokan 2024 en el Palacio de Cristal de Guayaquil
Los boletos ya están disponibles a través de la plataforma Meet2go, y se espera que la convención se convierta en un punto de encuentro para las comunidades más entusiastas de la cultura pop en Ecuador.
Recomendadas