25 may 2024 , 16:23

Películas ambientales de Ecuador, Reino Unido y Brasil ganan festival ECOador

La vida de un río, de los directores ecuatorianos Jorge Juan Anhalzer y Naia Andrade, recibió el galardón como mejor producción nacional.

Cuatro películas ambientales de Ecuador, Reino Unido y Brasil ganaron durante la novena edición del Festival ECOador, que entregó los premios: Seamos la Voz de la Naturaleza, informaron este sábado los organizadores en un comunicado.

El Festival Internacional de Cine Ambiental se desarrolló en Quito del 9 al 19 de mayo y el documental recientemente estrenado: La vida de un río, de los directores ecuatorianos Jorge Juan Anhalzer y Naia Andrade, recibió el galardón como mejor producción nacional.

Los premios otorgados por el Comité de Programación del Festival también reconocieron como mejor cortometraje a la producción Yoco Cofán, de Nixon Andy, que retrata la creación de la guardia indígena de la comunidad A'i Cofan, de Sinangoe, en las orillas del Aguarico, en la Amazonía ecuatoriana, para la protección de su territorio.

El título de mejor largometraje fue para la película brasileña: Pisar suavemente en la tierra, del director Marcos Colón.

Esta recoge las historias de Kátia, cacique del pueblo Akrãtikatêjê; Manoel, cacique del pueblo Munduruku, y José Manuyama, maestro de origen Kokama, y con ellos la defensa de sus territorios frente a la minería ilegal y la deforestación.

El cuarto galardón reconoció a: Billy y Molly: una historia de amor, como mejor película del festival.

Del director Charlie Hamilton James, este filme de Reino Unido muestra una conmovedora historia de amor entre una nutria salvaje y un hombre, ambientada en las remotas islas escocesas de Shetland.

Le puede interesar: Morgan Spurlock, el cineasta que comió hamburguesas por un mes para su documental, murió a sus 53 años

Más de 3 000 personas se dieron cita a la sala de cine de la Casa de la Cultura durante las distintas funciones y cineforos que contaron con 28 expertos, entre ellos, especialistas ambientales, directores y realizadores audiovisuales.

Se proyectaron 30 producciones de 14 países, como Nicaragua, Estados Unidos, Brasil, Costa Rica, Austria, Ecuador, México, España, Alemania, Colombia, Italia, Francia, Australia y Reino Unido.

Ricardo Centeno, director del Festival, indicó:

"Durante estos días, hemos tenido el privilegio de presentar 13 estrenos en Ecuador; dos estrenos en Latinoamérica y dos estrenos mundiales, en donde se destacó el cortometraje 'El Oso Andino', de los ecuatorianos Fernanda Gallardo y Jorge Pérez Gago", informó Ricardo Centeno, director del Festival".

ECOador se realiza desde 2016 de manera ininterrumpida con el objetivo de aportar a la creación de una cultura ambiental en el país mediante el cine, con películas nuevas que tratan desafíos globales y locales.

Noticias
Recomendadas