29 oct 2024 , 13:14

Un Balón de Oro de justicia para el fútbol español

El Balón de Oro 2024 entregado a Rodrigo Hernández representa más que una distinción individual. El español dio una lección de humildad al recordar a otros que lo merecían.

   

El Balón de Oro 2024 entregado a Rodrigo Hernández representa más que una distinción individual. Se trata de un homenaje al fútbol español, a una trayectoria histórica de un estilo de juego que, sin embargo, siempre le había sido esquivo este reconocimiento.

En una lección de humildad, Rodri calificó el galardón como un "premio de justicia" para generaciones de futbolistas españoles que no lograron alzarlo a pesar de haber marcado una época.

La declaración de Rodri, quien recordó en su discurso a figuras como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Iker Casillas y Sergio Busquets, pone de manifiesto el peso del Balón de Oro como una deuda pendiente con el fútbol español.

La España campeona del mundo en 2010 y doble campeona de la Eurocopa en 2008 y 2012 forjó una identidad futbolística admirada y estudiada a nivel mundial. Sin embargo, en ese entonces, el premio individual más prestigioso de este deporte no fue a dar manos de un futbolista nacido en España.

Pep Guardiola, entrenador de Rodri en el Manchester City, se sumó a ese pensamiento y declaró que el Balón de Oro a su jugador saldaba una deuda, al recoger "lo que el fútbol español merecía tras una larga espera".

"Creo que el fútbol español, en la última década, hizo algo increíble con varios seleccionadores, jugadores increíbles en el pasado. Se ganó un Mundial, Eurocopas y nunca un jugador español fue capaz de ganar este premio", opinó el exentrenador del FC Barcelona.

Guardiola rememoró la edición 2010, en la que tres canteranos del Barça, el equipo que entonces entrenaba, ocuparon los tres primeros puestos del premio.

"Xavi (Hernández) y (Andrés) Iniesta no pudieron ganar porque había un monstruo, y a Lionel Messi nadie podía ganarlo, solo Cristiano Ronaldo", recordó el catalán.

Rodri ha sido, sin duda, una figura clave en la reciente consagración de la Eurocopa-2024 con España y en los éxitos de su club, el Manchester City. Pero su victoria en el Balón de Oro no solo premia su talento y dedicación, sino que resuena como un reconocimiento colectivo hacia un estilo que marcó la última década del fútbol.

Desde su rol de mediocampista, Rodri representa a los genios españoles que impusieron un estilo de juego donde la precisión y la inteligencia táctica han sido la norma.

La influencia del fútbol español no solo reside en títulos, sino en su contribución a la evolución de este deporte: una narrativa que prioriza la posesión, el juego en equipo y la visión de campo. Este reconocimiento hacia Rodri parece ser, como él mismo lo afirmó, “un Balón de justicia”.

En una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia del Real Madrid —en protesta porque no le dieron el galardón a Vinicius Jr.—, los futbolistas españoles brillaron de manera especial. No solo Rodri fue homenajeado; Aitana Bonmatí fue galardonada por segundo año consecutivo como mejor jugadora del fútbol femenisno, Lamine Yamal se llevó el Trofeo Kopa al mejor jugador joven y Jenni Hermoso recibió el Premio Sócrates por su compromiso social.

Fue una noche dorada para el fútbol español, que resaltó en cada rincón del escenario.

Rodri, al sostener el Balón de Oro, no solo reafirmó su lugar entre los grandes del fútbol actual, sino que simbolizó un triunfo que va más allá de su carrera: una celebración del estilo y la esencia del fútbol español.

Con 28 años y una carrera que aún tiene mucho que ofrecer, el mediocampista del Manchester City lleva consigo un legado que honra a todos aquellos jugadores que, aunque no hayan ganado este premio, han dejado una marca imborrable en el fútbol mundial.

Y por cierto, aquellos no necesitaron boicotear ninguna ceremonia para quedar inmortalizados en la élite del fútbol y, sobre todo, en la memoria de los amantes de este deporte.

Noticias
Recomendadas