07 may 2020 , 09:27

Clubes y Asociaciones responden a Francisco Egas

   
user placeholder

Por medio de un oficio, respondieron a lo que dijo el dirigente en una entrevista.

En el programa Los Comentaristas de Radio Caravana, el panel analizó un documento dirigido a Francisco Egas por parte de algunos presidentes de clubes del fútbol ecuatoriano. Este oficio, lo envían luego de las declaraciones del directivo ecuatoriano en DirecTV.

 

Detallan que, si Egas no acepta la reestructuración del Directorio que se realizó el 24 de abril y que fue ratificada en el Congreso Extraordinario el 1 de mayo, la FIFA "podrá optar por la intervención de los órganos ejecutivos de la Asociación Nacional correspondiente o, en caso de injerencia externa en los asuntos internos de la Asociación, sancionaría con la suspensión de sus derechos como afiliado a la FIFA".

 

Esta figura de "órganos ejecutivos", se da en casos que la Asociación Nacional no puede solucionar los problemas dentro de la entidad. "Este mecanismo supone que el órgano ejecutivo de la Asociación Nacional, en el caso de la FEF su Directorio, sea subrogado por un comité de regularización impuesto por la FIFA". El comité que mencionan, puede determinar nuevas elecciones en la organización.

 

Otro de los escenarios a los que se podría enfrentar la FEF es una sanción. El artículo 16 del Estatuto de la FIFA, "opera solamente en casos de que la Asociación miembro viole gravemente sus obligaciones para con la FIFA". Esta suspensión, debe ser tener los votos a favor de las 3/4 partes del Congreso de la FIFA". 

 

También, en el comunicado explican que una intervención de la FIFA es muy diferente a una sanción sobre la Federación Ecuatoriana de Fútbol, haciendo referencia a lo que mencionó Egas en el medio de comunicación. "En ese sentido queremos recordar la intervención que FIFA impuso sobre la AFA en 2016. En ese caso, un Comité de Regularización fue nombrado para asistir a la AFA en la solición de su crisis institucional interna", agregaron. 

 

Para finalizar, afirman que la decisión del Directorio del 24 de abril, "jamás violó ninguna forma del Estatuto de la FEF ni la FIFA". Además, detallan que el dirigente violó los Estatutos de la FEF (Art. 7) de la FIFA (Art. 14.3 / 19.1 / 59.2) y de la Conmebol (Arts. 7.f / 10 /13.e)

 

El documento lo firman los clubes de Fútbol Profesional: Barcelona, Emelec, Guayaquil City, 9 de Octubre, El Nacional, Manta, Santa Rita, Atlético Porteño, Fuerza Amarilla, Gualaceo, Liga de Portoviejo, Mushuc Runa, Técnico Universitario y Deportivo Cuenca.

 

Por el lado de las Asociaciones Provinciales de Fútbol No Amateur: ASO Guayas, ASO Bolívar, ASO Cotopaxi, ASO Esmeraldas, ASO Manabí, ASO Morona Santiago, ASO Orellana, ASO Pastaza, ASO Santa Elena, ASO Santo Domingo, ASO Tungurahua, ASO Zamora Chinchipe, ASO El Oro y ASO Chimborazo.

Noticias
Recomendadas