24 nov 2016 , 03:55

Rusia presenta problemas en organización del mundial 2018

   
user placeholder

El país europeo también será sede de la Copa Confederaciones 2017 que contará con 8 países

Terrenos impracticables, escándalos de corrupción y retrasos en la construcción de los estadios. Para Rusia, que organizará el Mundial de fútbol 2018 y la Copa Confederaciones 2017, los problemas se acumulan, pero no han borrado el optimismo de las autoridades del país.

A menos de 600 días de la inauguración de la Copa del Mundo el primer objetivo de  los rusos es apuntalar las infraestructuras de las cuatro ciudades -Moscú, San Petersburgo, Kazan y Sochi- que recibirán la Copa Confederaciones, ensayo general del Mundial que llegará un año después.

La décima edición del 'Mini-Mundial', cuyo sorteo se celebrará el sábado en Kazan, reunirá entre el 17 de junio y el 2 de julio de 2017 a ocho equipos nacionales, entre ellos Alemania, vigente campeón mundial, Rusia como anfitrión, Portugal, campeón europeo y Chile, campeón de la Copa América.

El presidente ruso Vladimir Putin asegura que todos los estadios estarán finalizados en el tiempo previsto a pesar de los riesgos que suponen los conflictos sociales con los trabajadores y los problemas técnicos.

Putin se entrevistará este viernes con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que ha viajado a Rusia para estar presente el sábado en el sorteo de la Copa Confederaciones-2017, anunció el Kremlin.

 

Noticias
Recomendadas